La valoración funcional del acnee desde el modelo biopsicosocial basado en la CIF
Tutoriales
Información
del recurso
del recurso
Autor / Procedencia:
Sofía Rodríquez Uribes. Agustín Sivestre Vicent
Descripción:
Las aportaciones de la neurociencia en relación a los procesos de aprendizaje, junto a la importancia de la práctica basada en la evidencia científica, el marco conceptual de la CIF-2001, y CIF-IA sobre la discapacidad, y la normativa inclusiva nacional e internacional, están generando cambios importantes en el modelo de intervención con el colectivo de niños/as con diversidad funcional. Un proceso de transformación que nos lleva del modelo bioclínico o biomédico inicial, a un modelo de intervención biopsicosocial que busca la inclusión educativa, social y, si es posible, laboral, de las personas con diversidad funcional. El paso a un modelo de intervención biopsicosocial en la escuela requiere cambios importantes que afectan al rol de los profesionales enmarcados dentro de un equipo interransdisciplinar, y que comienza por la valoración del alumnado desde un punto de vista funcional y el establecimiento de medidas de inclusión consensuadas por todos los miembros del equipo.
Idioma:
Castellano
Licencia:
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (BY-NC-SA)

Catalogación
del recurso
del recurso