EL REALISMO ESPAÑOL
Para ver las definiciones de las palabras, haz clic en el
número correspondiente. Escribe la palabra frente a la definición y pulsa en el
botón Insertar. Si tuvieses dudas, haz clic en el botón "Pista". Pero cuidado,
cada vez que pidas una pista, disminuirás tu puntuación.Cuando termines, haz
clic en el botón "Verificar".
Verificar
Horizontal -
1.
Criada de Doña Paca, una aristócrata
venida a menos.
5.
Nombre de la fea protagonista de una
novela galdosiana que servía a un señorito ciego.
6.
Apellido del pseudónimo de una novelista
suiza afincada en España a los veinte años.
10.
Novela donde la Pardo Bazán refleja la
vida dura de una fábrica.
12.
Apellido con que se conoce a un capitán
valiente que protagoniza una novela de Palacio Valdés.
13.
Apellido de un novelista cántabro de
línea tradicionalista.
14.
Jefe del partido progresista que llevó a
Galdós a ser diputado.
16.
Trasunto de Oviedo en una conocida
novela de Clarín.
17.
Novelista ruso que destacó por su
humanitarismo místico-social.
18.
Novela de tesis galdosiana cuyo título
coincide con el nombre de su protagonista.
19.
Personaje novelesco que acepta el hijo
ilegítimo de su mujer, a la que antes él había sido infiel.
22.
Novela galdosiana que trata de un
funcionario que pierde el empleo poco antes de jubilarse.
23.
Título de una novela realista que
encierra el amor de su autor por el mar Cantábrico.
27.
Primer apellido de un escritor realista
asturiano, autor de una novela de mineros.
28.
Estudios universitarios que compartieron
Galdós, Valera y Clarín.
29.
Autor francés de La comedie
humaine.
30.
Novelista ruso autor de Crimen y castigo
y otras grandes novelas.
31.
Título de la novela galdosiana que mejor
refleja la caridad y la ingratitud.
Vertical -
1.
Apellido de la protagonista de la mejor
novela de Flaubert según la crítica.
2.
Apodo con que se conoce a un personaje
galdosiano -un cura incomprendido- llamado Nazario Zaharín.
3.
Pseudónimo de uno de nuestros mejores
escritores realistas del XIX.
4.
Una de las más conocidas novelas del
"Zola español".
5.
Novela regeneracionista de Valera.
7.
Primer apellido del antiguo regente de la
Audiencia de Vetusta.
8.
Novela de Galdós que plantea conflictos
dolorosos.
9.
Apellido del realista español que mejor
captó la psicología femenina.
11.
Primer apellido de una condesa gallega
que firmó muy notables obras literarias.
15.
Así es el estilo del narrador
galdosiano.
16.
Apellido de un seminarista que abandona
su vocación por los encantos de Pepita Jiménez.
19.
Primer apellido del más ortodoxo
representante español del Naturalismo.
20.
Trágica y tierna historia de un pillete
ovetense.
21.
Autor francés de La cartuja de
Parma.
22.
Apellido del personaje que confiere
unidad a la segunda serie de Episodios Nacionales.
24.
Novelista inglés que destacó por su fina
captación de las gentes humildes.
25.
Apellido del autor de Bouvard et
Pécuchet
26.
Segundo apellido del más genuino
representante del Realismo
español.