30 de enero. Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
El lema de este día es:'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'.
Mahatma Gandhi dijo: "Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia" y es que frente a la violencia que atenta contra la integridad física, psíquica y moral del ser humano, Mahatma Gandhi, como otros líderes nacionales y/o espirituales, optó por la no violencia, es decir, la lucha y resistencia activa a través de la verdad, justicia, bondad y amor en lugar del uso de la fuerza.
Hoy, 30 de enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Gandhi, se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una iniciativa que se puso en marcha en 1964
El objetivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, sexo, raza, cultura y religión.