PROCEDIMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA eTWINNING, SEGUIMIENTO Y ACREDITACIÓN

ETwinning es una plataforma europea on-line, gratuita y segura, que permite a profesores de centros educativos de distintos países europeos comunicarse, colaborar, compartir ideas, participar en seminarios y desarrollar proyectos colaborativos. Está financiada dentro de la Acción KA2 de Erasmus+ y se promueve su uso como apoyo a los proyectos Erasmus y para la cooperación virtual entre alumnos y profesores de diferentes países de la UE.

El portal proporciona herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y trabajen juntos con sus alumnos, sirviéndose de un aula virtual o TwinSpace para cada proyecto autorizado.

En España, el organismo encargado de esta plataforma es el Servicio Nacional de Apoyo, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

PARTICIPACIÓN EN ETWINNING: SOLICITUD Y REGISTRO DE USUARIOS

Cualquier docente en activo puede registrarse en la plataforma eTwinning facilitando sus datos personales y los de su centro educativo.

Una vez registrado, el centro educativo recibe un correo electrónico para comprobar que el usuario registrado es un docente adscrito a su centro escolar, que los datos son correctos y que el equipo directivo da el visto bueno a su participación en eTwinning.

En cuanto se recibe la respuesta desde el centro escolar se da acceso al docente a la plataforma eTwinning Live. Desde ese momento, puede comenzar a proponer proyectos de colaboración, unirse a proyectos ya existentes, inscribirse en seminarios de formación, participar en foros…

PARTICIPACIÓN EN ETWINNING: PROYECTOS NUEVOS O ANEXADOS.

Existen dos formas de participar en un proyecto eTwinning:

      • Creando un proyecto nuevo: un docente es cofundador de un nuevo proyecto, junto con otro docente de otro país europeo (también se puede crear un proyecto con otro docente del mismo país pero, en ese caso, no podría optar a Sellos de Calidad). Para crear un proyecto, basta con describir brevemente los objetivos y actividades que se quieren realizar y enviar la propuesta desde eTwinning Live.
      • Como anexado (un docente se une a un proyecto activo).

Cuando un profesor se inscribe en un proyecto, nuevo o anexado, se solicita al equipo directivo de su centro que apruebe su participación. Una vez recibida la respuesta desde el centro, el docente tiene acceso al Aula Virtual del proyecto o TwinSpace, donde podrá desarrollar las actividades, realizar videoconferencias clase a clase, participar en el foro...

SEGUIMIENTO, RECONOCIMIENTO Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS ETWINNING.

Los profesores que desarrollen proyectos eTwinning pueden recibir una certificación de hasta cuatro créditos de formación por curso académico (según el trabajo desarrollado), emitida por el CFIE, quien valorará su participación en eTwinning como "Grupo de trabajo". Para ello, se deberá facilitar al CFIE acceso como invitado al TwinSpace del proyecto.

Además, los participantes en eTwinning pueden solicitar el reconocimiento de Sello de Calidad, otorgado por el Servicio Nacional de Apoyo del Ministerio de Educación o presentar su candidatura a premios nacionales y europeos.