La finalidad de este proyecto es fomentar la formación para el desarrollo profesional docente en las siguientes competencias: competencia científica, competencia didáctica, competencia comunicativa en lenguas extranjeras, competencia digital, competencia en innovación y mejora y competencia en trabajo en equipo, a través de la observación y el intercambio; así como facilitar los medios formativos de apoyo necesarios para el desarrollo de proyectos de innovación y cambios metodológicos en el aula.

De acuerdo con esta finalidad y al amparo del artículo tercero de la mencionada Orden, el proyecto de Innovación educativa "OBSERVA_ACCIÓN" se implementa a través de tres acciones formativas que abordan diferentes ámbitos competenciales:

  1. "Innova_Acción": El ámbito competencial es la formación en el cambio y la innovación metodológica y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. Será gestionado por el Centro Superior de Formación del Profesorado (CSFP).
  2. "Comunica_Acción": El ámbito competencial es la formación en la competencia comunicativa en lenguas extranjeras y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. Será gestionado por el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas (CFPI).
  3. "Digitaliza_Acción": El ámbito competencial será la formación en competencia digital y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. Será gestionado por el Centro de Recursos de Formación del Profesorado en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (CRFPTIC).

Los docentes o centros solo podrán optar por participar en una de las tres acciones del proyecto.

CONVOCATORIA INNOVA_ACCIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

Observación y formación individual. (Aula UNO A UNO)

El profesorado seleccionado observará a un docente, experto, que utilice metodologías innovadoras. Tras la observación, las adaptará y aplicará en el aula, en su contexto y proyecto didáctico, siendo también observado por el experto. Se intercambia información y se reflexiona. La participación en esta actividad se realiza de forma individual.

Observación y formación grupal. (Aula AVANZAMOS EN GRUPO)

Esta actividad está dirigida a equipos de profesores de un mismo centro o de varios centros que actúan como mentores y observadores al mismo tiempo, compartiendo e intercambiando metodologías y actividades, reflexionando sobre su práctica docente, colaborando, observando y formándose mutuamente. La participación en esta actividad se realiza mediante la constitución de grupos de profesores de entre cuatro y seis miembros.

Observación y formación entre centros. (Aula CENTRO A CENTRO)

Los centros intercambian buenas prácticas metodológicas, de coordinación, planificación y organización. El equipo directivo y el profesorado de cada centro visitan los otros centros, observan a otros docentes, colaboran y se forman entre ellos. Por cada uno de los centros participará un miembro del equipo directivo y hasta cinco profesores más del centro, siendo uno de ellos el coordinador de formación, calidad e innovación. Los centros podrán realizar proyectos de forma conjunta para trabajar las buenas prácticas observadas.

INSCRIPCIÓN

A través de la página web del Centro Superior de formación del Profesorado: http://csfp.centros.educa.jcyl.es/sitio/Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Plazo de presentación de solicitudes del 7 al 28 de octubre de 2019

Convocatoria INNOVA_ACCIÓN 19-20



CONVOCATORIA DIGITALIZA_ACCIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

Observación y formación individual. (Aula 1@1)

El profesorado seleccionado observará a un docente, experto, que utilice las TIC de forma habitual en su práctica docente, y luego las integrará en el aula, siendo también observado en su aula por el experto. Se intercambia información y se reflexiona. La participación en esta actividad se realiza de forma individual.

Observación y formación grupal. (Aula colabor@TIC)

Consistente en que grupos de docentes son mentores y observadores al mismo tiempo, compartiendo e intercambiando metodologías y actividades relacionadas con las TIC, reflexionando sobre su práctica docente, colaborando, observando y formándose mutuamente. La participación en esta actividad se realiza mediante la constitución de grupos de profesores de entre cuatro y seis miembros.

Observación y formación entre centros. (Aula red@TIC)

Los centros intercambian buenas prácticas metodológicas, de coordinación, planificación y organización. El equipo directivo y el profesorado de cada centro visita los otros centros, observan a otros docentes y colaboran contribuyen a su formación si fuese oportuno. Los centros participantes deberán estar en posesión del nivel 4 o 5 de certificación TIC. La participación en esta actividad estará integrada por un miembro del equipo directivo, el responsable de las TIC en el centro y un máximo de cuatro profesores más.

INSCRIPCIÓN

A través de la página web del Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (CRFPTIC):http://crfptic.centros.educa.jcyl.es/sitio/Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Plazo de presentación de solicitudes del 7 al 28 de octubre de 2019

Convocatoria DIGITALIZA_ ACCION_19-20

CONVOCATORIA COMUNICA_ACCIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS:

Observación y formación individual. (Aula ONE 2 ONE)

El profesorado seleccionado observará a un docente, experto, que utilice metodologías innovadoras, y luego las aplicará en el aula, siendo también observado en su aula por el experto. Se intercambia información y se reflexiona. La participación en esta actividad se realiza de forma individual.

Observación y formación grupal. (Aula TEAM 2 TEACH)

Esta actividad está dirigida a equipos de profesores de un mismo centro o de varios centros que actúan a la vez como mentores y observadores al mismo tiempo, compartiendo e intercambiando metodologías y actividades, reflexionando sobre su práctica docente, colaborando, observando y formándose mutuamente. La participación en esta actividad se realiza mediante la constitución de grupos de profesores de entre cuatro y seis miembros.

Observación y formación entre centros. (AULA SCHOOL 4 SCHOOL)

Los centros intercambian buenas prácticas metodológicas, de coordinación, planificación y organización. El equipo directivo y el profesorado de cada centro visitan los otros centros, observan a otros docentes, colaboran y contribuyen a su formación si fuese oportuno. Por cada uno de los centros participará un miembro del equipo directivo, el coordinador de la sección bilingüe y un máximo de cinco profesores que impartan su materia en la lengua extranjera de la sección y/o especialistas en el idioma.

INSCRIPCIÓN

A través de la página web del Centro de Formación del Profesorado en Idiomas: http://cfpidiomas.centros.educa.jcyl.es/sitio/Este enlace se abrirá en una ventana nueva


Plazo de presentación de solicitudes del 7 al 28 de octubre de 2019

Convocatoria COMUNICA_ACCIÓN_19-20