Diseño de Interfaces web

DISEÑO DE INTERFACES WEB

Índice

  1. Presentación del profesorado
  2. Presentación del módulo
    1. Contenidos
    2. Enlaces de interés

1. Presentación del profesorado

El profesorado encargado de la impartición del módulo de Desarrollo de Interfaces Web será el encargado de llevar al alumno en el proceso de aprendizaje sobre el interesante mundo de la programación de interfaces.
Así mismo, se tratará de un equipo docente especializado en la materia, con un alto nivel de experiencia en el desarrollo de diferentes tipos de interfaces web, para alguna de las más relevantes empresas de este país.
La forma de contacto con el equipo docente, será preferentemente a través de sus emails de contacto, Teams, tutorías, etc.
Debajo se pueden encontrar los emails de contacto:

  1. Profesor titular 1
  2. Profesor titular 2

2. Presentación del módulo

El módulo profesional se centra en la planificación, creación y mantenimiento de interfaces Web, aplicando guías de estilo y cumpliendo con los criterios de accesibilidad y usabilidad en el desarrollo de aplicaciones Web. El desarrollo de estos contenidos tendrá siempre una orientación práctica. El esquema habitual será:

Es importante que el alumnado conozca las pautas de usabilidad y accesibilidad y las aplique durante el desarrollo de la totalidad de los contenidos del módulo profesional; estas pautas se deberán seguir desde el inicio del desarrollo de la interface.

2.1. Contenidos

Como se ha indicado anteriormente en el apartado anterior, el módulo se centra en la planificación, creación y mantenimiento de interfaces Web. Para ello, se definen unos contenidos a desarrollar que son:

  1. Planificación de interfaces gráficas
  2. Uso de estilos
  3. Implantación de contenido multimedia
  4. Integración de contenido interactivo
  5. Diseño de webs accesibles
  6. Implementación de la usabilidad en la Web. Diseño amigable

2.2. Enlaces de interés

Puede encontrarse más información al respecto del módulo, los contenidos, dónde cursar los estudios, etc en los siguientes enlaces: