EL RENACIMIENTO
Para ver las definiciones de las palabras, haz clic en el
número correspondiente. Escribe la palabra frente a la definición y pulsa en el
botón Insertar. Si tuvieses dudas, haz clic en el botón "Pista". Pero cuidado,
cada vez que pidas una pista, disminuirás tu puntuación.Cuando termines, haz
clic en el botón "Verificar".
Verificar
Horizontal -
5.
Género narrativo que inició el Lazarillo
de Tormes.
6.
Nombre de un importantísimo poeta
renacentista español autor de poemas como "Oda a la vida
retirada".
7.
Género literario más desarrollado durante
el Renacimiento.
8.
La escuela lírica renacentista más
brillante e imaginativa.
9.
Rasgo característico del lenguaje del
Quijote.
12.
Poema poliestrófico de 14 versos
importado de Italia.
13.
Tribunal creado por los Reyes Católicos
para velar por la unidad de la fe.
14.
Género de libros que enloquecieron la
mente del hidalgo Alonso Quijano.
17.
Escuela lírica renacentista cuyo
principal representante es Fray Luis.
19.
Lugar donde estuvo cautivo Cervantes
durante cinco años.
20.
Seudónimo del autor de una famosa
continuación apócrifa del Quijote que apareció en 1614.
21.
Innovación formal que presentan las
novelas picarescas y que consiste en la identificación entre el
protagonista y el narrador.
22.
País donde primero triunfó el
Renacimiento.
23.
Apellido del autor de la primera
gramática de la lengua castellana, publicada en
1492.
Vertical -
1.
Poeta que fue la personificación del
cortesano ideal: activo, valeroso, diestro en las armas y en las
letras...
2.
Cita el apellido del principal
representante de la escuela sevillana de lírica renacentista.
3.
Antihéroe protagonista de un buen número
de novelas realistas autobiográficas del siglo XVI
4.
Cardenal fundador de la Universidad de
Alcalá de Henares
6.
Lengua empleada con preferencia por los
humanistas en el S. XVI.
10.
Movimiento ideológico, cultural y
artístico nacido en Italia a finales del siglo XIV y que se extendió
más tarde por el resto de Europa.
11.
Autor de La Galatea y del Viaje al
Parnaso
15.
Corriente cultural propia del
Renacimiento y centrada en el estudio del ser humano.
16.
En esta universidad fue catedrático y
reposan hoy los restos mortales de Fray Luis.
18.
Poeta italiano que sirvió de modelo a
muchos poetas
renacentistas.