Taller "Habitar un texto"
ESTUDIANTES DEL NIVEL DE GRADO DE DISEÑO DE INTERIORES DE LA EASD DE ZAMORA HAN PARTICIPADO EN EL TALLER "HABITAR UN TEXTO", DIRIGIDO POR JOSÉ MARÍA ESBEC
El taller, muy intenso y productivo, tenía como objetivo principal para los estudiantes idear un espacio escénico a través del análisis dramatúrgico –o textual, en cualquier caso–, aprendiendo las herramientas que les han permitido indagar y conocer los procedimientos del análisis espacial y los principios dramatúrgicos para transformar un texto en un diseño escenográfico.
En el proceso han generado el espacio creado en su realidad inventada y han valorado las particularidades de su traslación al espacio escénico, teniendo en cuenta factores que giran en torno a la creación escénica como la luz, los materiales, los espacios adyacentes o los propios "habitantes" del espacio generado –en este caso, los actores–.
Bocetos de atmósfera, collage de asentimiento, cronograma espacial, etc. son algunas de las fases previas que han desarrollado los estudiantes para la propuesta de las escenografías a partir de los textos propuestos por el director del taller.
José María Esbec Martín es zamorano, Titulado Superior en Arte Dramático y Máster en Teatro y Artes escénicas. Formado con maestros como Eric Jean, Andrezj Bubien, Tara McAllister, Ernesto Caballero, Sanchís Sinisterra o Alberto Conejero, dirige la compañía del Instituto del Teatro de Madrid. Ha participado como actor en numerosos montajes entre los que destacan El sueño de una noche de verano, bajo la dirección de Carlos Marchena –con la que logró el Premio del Público en el Festival de Olmedo– o La severa vigilancia y Nuestra cocina, ambas dirigidas por Jarislaw Bielski; y ha desarrollado su faceta como dramaturgo escribiendo varias obras entre las que destaca Tres robles echan raíces, texto que se estrenó en el Teatro Principal de Zamora en el año 2010.
Actualmente compagina su labor profesional y docente con el desarrollo de su tesis doctoral en el programa de Estudios Teatrales de la UCM.