X Premios de Arquitectura e Interiorismo Porcelanosa 2017
BEVERLY GALÁN GUTIÉRREZ (2º PUESTO) Y ALBA SALAS HERNÁNDEZ (8º PUESTO) ENTRE LOS DOCE FINALISTAS EN LA CATEGORÍA "PROYECTOS DE FUTURO, ESTUDIANTES"
Dos estudiantes de tercer curso del nivel de Grado en Diseño de Interiores de la EASD de Zamora, Beverly Galán y Alba Salas, resultaron finalistas en la X edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo 2017 del Grupo Porcelanosa en la categoría "Proyectos de futuro, estudiantes".
La convocatoria de los premios de esta edición proponía la distribución y arquitectura interior de un espacio de trabajo. Para fomentar la creatividad no se aportó plano alguno, siendo también decisión del participante la superficie, que podía variar entre 250 y 500 metros cuadrados, pudiéndose incluso dividir el espacio en varias plantas. Del mismo modo, la propuesta también se podía basar en una rehabilitación (espacio real o inventado) o de nueva creación.
"Work studio" de Beverly Galán (imagen izquierda), 2ª clasificada, propone una solución en bandas de mayor a menor privacidad. El mobiliario se convierte en un elemento estructurador de las zonas de trabajo común ubicadas en el frente de fachada principal, y unas piezas "box" acristaladas se utilizan para articular el espacio y sirven como filtro de la zona más privada. Acabados de Porcelanosa, Urbateck y Venis revisten los espacios interiores de la propuesta para este local.
"La pecera, work space" de Alba Salas (imagen derecha), 8ª clasificada, propone una zona de trabajo en grupo en la que un mobiliario versátil permita crear distintos ambientes y espacios de trabajo dependiendo de las necesidades que se complementa con una zona interactiva en el paramento principal. Unas salas equipadas para un aforo de ocho personas, una sala de documentación y un paquete de aseos completan esta primera planta, relegándose a la segunda el diseño de los espacios de mayor privacidad que cuentan también con un mobiliario dinámico y un frente de pantallas LED. Se ha pretendido generar un espacio de trabajo limpio, sin obstáculos visuales utilizando materiales de Porcelanosa en tonos claros que proporcionen una continuidad visual que tan solo se rompe con las carpinterías y los cerramientos exteriores.
"Work studio" y "La pecera, work space" fueron los proyectos seleccionados en la categoría "PROYECTOS DE FUTURO, ESTUDIANTES", dirigida a estudiantes de interiorismo y arquitectura de todas las escuelas de diseño, escuelas superiores de arquitectura y universidades españolas.
Estos premios representan un gran logro de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora, único centro público representado entre los premiados, con dos alumnas finalistas de nivel GRADO, que se han codeado con otros estudiantes de nivel de Máster y con competencias ya adquiridas en el campo del diseño y/o la arquitectura a través de otras titulaciones como la de arquitecto.