Concurso Escolar Nacional «Vivir, Sentir y Contar la Democracia: España en libertad. 50 años

Este concurso pretende contribuir desde la educación al conocimiento y la comprensión del significado de la vida y la cultura democrática, fomentando la reflexión y la expresión del alumnado sobre la valoración de la democracia en contraste con la falta de derechos y libertades que impone una dictadura.

Estos premios se convocan con la finalidad de estimular y promover en el alumnado la reflexión y la expresión, a través de los lenguajes y códigos que le son propios, del valor, la importancia y el papel que juega en la vida cotidiana nuestra democracia, de forma que se desarrolle la creatividad, la investigación, la expresión artística, literaria, musical, gráfica, digital, audiovisual y plástica. Para ello, se establecen modalidades y formatos que deben servir de cauce para que el alumnado pueda conocer, analizar y expresar los contrastes de la vida ciudadana en democracia y en dictaduras, así como para fomentar la valoración y el fortalecimiento de las libertades democráticas en contraste con las condiciones de falta de derechos impuesta por la dictadura.

Dirigido al alumnado de las enseñanzas y etapas mencionadas en el apartado cuarto, matriculado en los centros docentes que imparten enseñanzas no universitarias del sistema educativo español.

Modalidades de participación:

Modalidad A. Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Básico y Educación Especial.

Modalidad B. Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de personas adultas.

Podrán presentarse trabajos en los siguientes formatos:

a) Creación literaria: relato, cuento o poesía.

b) Ensayo e investigación: artículo periodístico, reportaje, entrevistas, investigación histórica o sociológica, reflexión filosófica.

c) Creación plástica: cómic, dibujo, pintura.

d) Videojuego

e) Creación audiovisual

Los directores o directoras de los centros docentes deberán cumplimentar y registrar el formulario de inscripción que será accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: https://sede.educacion.gob.es, sección «Trámites y servicios». El acceso se hará a través del certificado de representante de persona jurídica.

El plazo para la presentación de solicitudes será de cincuenta días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

Premios:

Se otorgará un primer premio y un segundo premio para cada modalidad y formato.

El primer premio constará de diploma acreditativo y un premio en especie por un importe máximo de 1.500 euros para participación individual del alumnado o 5.000 euros para participación en grupo de alumnos.

El segundo premio constará de diploma acreditativo y un premio en especie por un importe máximo de 1.000 euros o para participación individual del alumnado 2.500 euros para participación en grupo.

 Documento PDF Resolución Concurso.pdf. (385.9 KB) (13 páginas)