Con las manos en la Ciencia
Destinado a que los alumnos desde Educación Infantil a Bachillerato y Formación Profesional, puedan explicar mediante un poster y un experimento que se tiene que realizar en la feria, un fenómeno científico o una investigación.
Categorías:
- Modalidad A: Experimentos en ciencias (alumnos de infantil)
- Modalidad B: Experimentos en ciencias (alumnos de EPO)
- Modalidad C: Experimentos en ciencias (estudiantes con discapacidad)
- Modalidad D: Trabajos de Investigación Científica (alumnos ESO, Bachillerato y Formación Profesional)
- Modalidad E: Trabajos de divulgación científica interactivos (alumnos ESO, Bachillerato y Formación Profesional)
Los participantes podrán presentar sus proyectos de investigación de Ciencias Naturales, Biología, Química, Física, Geología y Cs. Medio Ambientales, preferentemente vinculando a la ciencia y la innovación con la vida cotidiana.
Aquellos que quieran participar, deben rellenar la inscripción correspondiente a la modalidad de presentación en la página web de la Feria y enviarla, junto al resumen de la propuesta, hasta el 22 de abril para su selección.
Premios:
- Modalidad A: para el primer clasificado un premio de 200 € para la compra de material científico por parte del centro.
- Modalidades B, C, D y E: para el primer clasificado un premio de 300 € para la compra de material científico por parte del centro.
- Se otorgará certificados de presentación de trabajos a todos los participantes (alumnos y docentes).
- Los trabajos clasificados en segundo y tercer lugar de cada categoría recibirán entradas a los museos de ciencias: MUNCYT (Alcobendas), Museo de la Ciencia de Valladolid y/o Museo de la Evolución Humana de Burgos.
- A los 12 proyectos de la modalidad B mejor evaluados por parte del jurado se les dará la posibilidad de grabar el experimento presentado