Campus de profundización científica para estudiantes de ESO, curso 2022-23
El Ministerio convoca 80 becas en régimen de concurrencia competitiva para participar en el Programa «Campus de Profundización Científica para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria» en Soria durante el mes de julio de 2023.
Constituye el objeto de este campus favorecer el desarrollo del interés científico por parte de los alumnos y alumnas, potenciar sus capacidades demostradas en el ámbito de las ciencias, así como fomentar el esfuerzo individual y la motivación del alumnado, al tiempo que se integra en un ámbito en el que prima la convivencia y el intercambio de experiencias culturales y educativas entre alumnos/as procedentes de las distintas comunidades autónomas.
Estas becas van dirigidas a estudiantes que estén cursando enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria en el curso 2022/2023, en centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan el currículo académico del sistema educativo español. Además, como requisitos, los estudiantes deben estar cursando las siguientes asignaturas: Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Física y Química, y Biología y Geología en el curso 2022/2023 y haber obtenido en el curso 2021/2022 una nota media superior o igual a los 9,0 puntos.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 21 de abril de 2023.
El Campus se desarrollará en dos turnos, de 40 alumnos cada uno, que tendrán lugar en las siguientes fechas en Soria:
- Primer turno: del 4 al 12 de julio de 2023.
- Segundo turno: del 18 al 26 de julio de 2023.
La estancia combina diversos talleres en cada una de las áreas científicas, con distintas experiencias y simulaciones prácticas que se consideran de elevado interés para el estudiante, no tanto como continuación de las enseñanzas impartidas en el aula, sino como forma de hacer atractiva la ciencia y complementar la formación recibida en sus respectivos centros. Al mismo tiempo, la participación en el campus incluye diversas excursiones y actividades lúdicas, si bien todas ellas incardinadas en un estudiado programa que, en definitiva, redunda en la formación no solo científica, sino también social, cultural, histórica y medioambiental de los participantes en un entorno de convivencia y de intercambio de experiencias, lo que hace que, sin duda, también contribuyan a los objetivos de estas becas.