El proyecto RETECHFOR (Red Tecnológica y Territorial para el Monitoreo Forestal y la Reducción de Desastres Ambientales) plantea una transformación profunda del sector forestal mediante la incorporación de tecnologías avanzadas —aeronáuticas, satelitales, sensórica remota, inteligencia artificial y big data, creando un espacio de datos forestal que impulse una gestión forestal sostenible, digital y resiliente. Promovido por Castilla y León y Canarias, este proyecto forma parte del programa nacional RETECH y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con el objetivo de fortalecer la bioeconomía forestal, mejorar la prevención de incendios, generar empleo verde y dinamizar el medio rural.

Dentro del plan de comunicación del proyecto RetechFOR, se plantea como actividad el Fomento de vocaciones y cultura RETECH, entre el alumnado de 4º de ESO y Bachillerato. Para ello, el equipo del Proyecto RetechFOR propone realizar una jornada educativa por provincia, para estudiantes en su centro educativo de 3 horas de duración, como la que se expone a continuación.

Objetivos de la jornada:

  • Acercar a los estudiantes al mundo de la innovación en el sector forestal.
  • Mostrar cómo la tecnología puede prevenir incendios y proteger el medio ambiente.
  • Fomentar el interés por carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
  • Promover la conciencia ecológica y el valor de los ecosistemas forestales.

Programa de Actividades

1. Charla Inspiradora: "Bosques Inteligentes"

Duración: 30 min

Contenido:

• Introducción al proyecto RETECHFOR.

• ¿Qué es la bioeconomía forestal?

• Cómo se usan drones, satélites, sensores e IA para proteger los bosques.

• Casos reales de éxito en Castilla y León y Canarias. Formato: Presentación interactiva con vídeos y ejemplos visuales.

2. Taller Tecnológico: "Exploradores del Bosque Digital"

Duración: 1h

Contenido:

• Simulación de monitoreo forestal con mapas satelitales.

• Uso de sensores y datos ambientales (temperatura, humedad, viento).

Materiales: Tablets o PCs, sensores básicos, acceso a datos abiertos.

Objetivo: Que los estudiantes experimenten cómo se toman decisiones para prevenir incendios.

3. Taller de Inteligencia Artificial: "¿Puede una máquina cuidar el bosque?"

Duración: 1h

Descripción: Introducción sencilla a cómo se entrena una IA para detectar riesgos forestales.

Contenido:

• ¿Qué es el machine learning?

• Ejemplo de entrenamiento de un modelo para detectar zonas de riesgo. Objetivo: Desmitificar la IA y mostrar su aplicación práctica.

4. Actividad Práctica: "Diseña tu propio sistema de prevención"

Duración: 1h

Contenido:

• Trabajo en grupos para diseñar una solución tecnológica para prevenir incendios en un bosque ficticio.

• Presentación de ideas ante el grupo.

Objetivo: Fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.

5. Cierre y Reflexión: "¿Qué puedo hacer yo?"

Duración: 30 min

Contenido:

• Debate sobre el papel de los jóvenes en la protección del medio ambiente.

• Presentación de oportunidades de formación y voluntariado en el ámbito forestal y tecnológico.

Materiales y Recursos

• Presentaciones multimedia.

• Kits de sensores y datos ambientales.

• Acceso a plataformas de datos forestales (simuladas o reales).

• Material divulgativo sobre RETECHFOR.

CONTACTO

Los centros interesados deberán mandar un email a retechfor@gmail.com antes del 15/10/2025, Indicando:

- Asunto: JORNADA EDUCATIVA RETECHFOR

- Nombre del centro y dirección

- Persona e email de contacto

- Fecha/s propuesta/s para la realización de la jornada entre en 3 de noviembre y el 26 de marzo de 2026.

Para llevar a cabo la jornada el equipo de RetechFOR se desplazará al centro, el día concertado, con los materiales y recursos mencionados anteriormente.

Necesidades:

Coordinación previa con el equipo RETECHFOR para adaptar contenidos. Se solicita que los centros donde se impartan tengan:

• Aula con proyector y conexión a internet.

• Posibilidad de acceso a ordenadores o tablets por parte del alumnado.