MATRICULACIÓN ON-LINE JUNIO - JULIO
Para el curso 2022/2023, las familias que matriculen a sus hijos/as en centros públicos, pueden realizar la matrícula en las enseñpanzas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional Inicial y Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño , además de presencial, de forma on-line .
La matrícula de las enseñanzas mencionadas que tiene régimen de distancia se realizará en septiembre. Además, los alumnos que comiencen estudios en los Bachilleratos Bachibac, de Investigación y Excelencia e Internacional deberán realizar la matrícula de manera presencial.
Forma de Acceso: sistema Cl@ve o la cuenta de usuario de Educacyl, en el caso de que se disponga de ella.
Periodo de matriculación:
- Educación Infantil y Primaria. Desde el día 24 de junio a las 10.00 horas hasta el 6 de julio a las 23.59 horas
- Educación Secundaria y Bachillerato. Desde el día 24 de junio a las 10.00 horas hasta el 12 de julio a las 23.59 horas. Los formularios on-line para el alumnado del centro a partir del 29 de junio hasta el 12 de julio.
- Ciclos Formativos de Formación Profesional Inicial. Desde el día 27 de junio a las 10.00 horas hasta el 6 de julio a las 23.59 horas para el alumnado del centro que tras la primera evaluación final puede matricularse. Del 25 de julio al 28 de julio para el alumnado que obtiene plaza en el proceso de admisión.
Se amplía el plazo para alumnado del centro hasta el día 6 de julio de 2022 a las 23:59 horas. - Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño. Desde el día 27 de junio a las 10.00 horas hasta el 13 de julio a las 23.59 horas para el alumnado del centro que tras la evaluación final puede matricularse.
Información telefónica (durante el periodo de presentación de solicitudes):
Información y atención al ciudadano 012 (983 327850 para llamadas fuera de Castilla y León)
Manual
Manual de la aplicación de Matriculación on-line (840.9 KB) (18 páginas)
Documentación necesaria
Antes de acceder a la aplicación es necesario tener escaneada y guardada en el dispositivo desde el que se vaya a realizar la solicitud.
Documentación obligatoria para todos los alumnos
- Declaración responsable firmada por el tutor legal 2. (Sólo si existe un segundo tutor).
Declaración responsable (183KB) (1 página)
Declaración responsable - Documento editable. (863KB) (1 página)
- Foto del alumno. (Opcional si se matricula en el mismo centro que en 2020-2021).
Otra documentación (Sólo si solicita convalidación/exención o hay cambio de documento)
La documentación opcional, puede entregarla con posterioridad en el centro
- Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo del alumno. (Sólo en el caso de que el alumno disponga de él y no lo haya presentado anteriormente).
- Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo del tutor legal 1. (Obligatorio, si no se ha presentado antes en el centro).
- Fotocopia del DNI/NIE/Documento identificativo del tutor legal 2. (Sólo si existe el tutor 2. Obligatorio, si no se ha presentado antes en el centro).
- Fotocopia del libro de familia. (Opcional, si no se ha presentado antes en el centro).
- Documento acreditativo de familia numerosa. (Opcional, si se han producido modificaciones).
- Fotocopia de la tarjeta sanitaria del alumno/a. (Opcional, si no se ha presentado antes en el centro).
- Justificante de Pago de Seguro Escolar. (Opcional).
- Documentación acreditativa de grado de discapacidad. (Opcional).
- Certificado médico de enfermedad crónica del alumno/a. (Opcional).
- Solicitud de dispensa en Educación Física. (Opcional, si se registra solicitud de convalidación/exención).
- Solicitud de exención, convalidación o no cursar materias. (Opcional, si se registra solicitud de convalidación/exención).
-
Solicitud de exención de la materia de educación física (118.8 KB) (2 páginas)
-
Solicitud de convalidación para ESO y Bachillerato (144.1 KB) (2 páginas)
-
Solicitud para dejar de cursar una materia de ESO por simultaneidad (121.9 KB) (1 página)
-
Solicitud de convalidación de módulos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior (171.8 KB) (1 página)
-
Solicitud de convalidación de módulos de Ciclos Formativos de Grado Básico (159.1 KB) (1 página)
-
Solicitud de exención de Formación en Centros de Trabajo (214 KB) (1 página)
-
- Documentación acreditativa de ser deportista de alto rendimiento o nivel. (Opcional, si se registra solicitud de convalidación/exención).
- Certificado académico acreditativo de estar matriculado o haber superado la asignatura o asignaturas de las enseñanzas profesionales de Música o de Danza. (Opcional, si se registra solicitud de convalidación/exención. Sólo para ESO y Bachillerato).
- Credencial de homologación o convalidación de estudios extranjeros. (Opcional. Sólo para ESO y Bachillerato).
- Documentación solicitada en los impresos de convalidación y exención de Ciclos Formativos de F.P. (Opcional. Sólo para Ciclos Formativos de F.P.)
Fechas de matriculación
- Educación Infantil y Primaria. Desde el día 24 de junio hasta el día 30.
- Educación Secundaria y Bachillerato. Desde el día 24 de junio hasta el 12 de julio. En el caso de los alumnos de primero de Bachillerato sólo para los alumnos que promocionan. Los formularios on-line estarán disponibles para las familias a partir del 29 de junio hasta el 12 de julio.
- Ciclos Formativos de Formación Profesional Inicial.
-
- para los alumnos que inician los estudios o promocionan de primero a segundo curso o para los que repitan segundo curso, desde el día 27 de junio hasta el 30 de junio.
- para el alumnado que haya obtenido plaza y desee optar a una mejora en la adjudicación, desde el 25 de julio hasta el 28 de julio.
- Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño: Desde el día 27 de junio hasta el 13 de julio.
Acceso a la aplicación
Utilice el siguiente enlace para acceder a la aplicación:
Manuales