![]() |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
CIENCIAS SOCIALES |
|||||||||||||||||||
Elaborado el plan de participación del Departamento en el Programa, las primeras reuniones se dedicaron a: - Seleccionar los niveles y/o grupos con los que se iba a desarrollar. Dada la dificultad de poder trabajar con todos los niveles y /o grupos con este recurso; en unos casos por la problemática disciplinaria que presentaba el grupo y en otros por la amplitud de los contenidos que había que impartir. - Elaborar una ficha conjunta para facilitar y dar coherencia al trabajo; en la que se recogerían los objetivos que se pretendían, las actividades que se iban a desarrollar para conseguirlos, metodología, temporalización y evaluación. Se ha utilizado fundamentalmente como "recurso didáctico", para apoyar, reforzar y actualizar los contenidos curriculares que se estaban trabajando. |
|||||||||||||||||||
Las actividades realizadas en cada uno de los cursos y materias, aparecen minuciosamente detalladas en otro apartado. La valoración que el departamento ha realizado de la experiencia es positiva porque: - Ha ayudado a que los alumnos se vayan acostumbrando a manejar los periódicos - Han visto la relación de lo que se estudia en clase con lo que aparece en la prensa escrita - Ha incrementado su participación; así como su atención y motivación, al tomar contacto con las temáticas de su realidad sociocultural. - Ha ayudado a desarrollar hábitos de cooperación a lo largo de un trabajo en común. - En menor medida, (dada la edad de los alumnos) se ha intentado que fueran adquiriendo un espíritu crítico; mostrando a través de los distintos diarios, la existencia de diversos puntos de vista, de una misma noticia. |
|||||||||||||||||||
TÍTULO DE
LA ACTIVIDAD: Mª ROSARIO ESTEBAN CURSO: ESO 2º B y D |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Curso 2009 - 10 Geografía e Historia. Historia de las Religiones de 3 º de ESO José María Gamarra Caballero |
|||||||||||||||||||
* El método de trabajo ha sido idéntico al del curso anterior. |
|||||||||||||||||||
* Desde principios de curso, se han ido recogiendo (a medida que han ido apareciendo) diversas noticias y artículos relacionados con la Historia de las Religiones y con las diversas religiones en la actualidad. * Se han recogido de periódicos diversos (El País, el ABC, el Mundo, el Día de Valladolid) tanto de ediciones diarias como de los suplementos semanales. * Los artículos recogidos estaban relacionados con nuestra asignatura fundamentalmente en los siguientes aspectos: 1) Orígenes religiosos de tradiciones y fiestas actuales. 2) Creencias religiosas en diversas zonas del mundo. 3) Tolerancia religiosa y convivencia entre religiones. * Su utilización ha sido la siguiente: - Lectura de las noticias y artículos mencionados. - Comprensión de las cuestiones planteadas. - Búsqueda (en la Biblioteca) de los términos desconocidos o específicos. - Reflexión y debate sobre ellos. - Realización de resúmenes sobre ellas. Sin pretender ser exhaustivos, recogemos algunos de los artículos y de las noticias tratadas en algunos de los resúmenes realizados por los alumnos. |
|||||||||||||||||||
Historia del Mundo Contemporáneo de 1 º de Bachillerato. Se ha procedido de forma similar utilizando diversas noticias y artículos relacionados con la Historia del Mundo en los siglos XIX y XX, especialmente sobre lo que podríamos llamar “Conflictos olvidados”: Recopilación de noticias de prensa sobre conflictos, haciendo un recuento de los mismos e intentando explicar las causas de los mismos y su origen en el pasado más reciente. |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||
|