Cursos FORTECO
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EDICIÓN 2019
El sector de la automoción es uno de los sectores más dinámicos de la industria en la actualidad. Cada año asistimos a la presentación de nuevos modelos que nos ofrecen todo tipo de tecnologías que los hacen más seguros, más ecológicos, más fáciles de conducir, etc.
Estos avances tienen su reflejo en los sistemas de producción y mantenimiento, lo que exige la formación de profesionales que estén permanentemente actualizados en las competencias que demanda este dinamismo.
Desde el año 2008, y dentro del Plan de Formación del Profesorado de Especialidades Vinculadas a la Formación Profesional de Castilla y León, se vienen ofreciendo cursos de actualización para el profesorado de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, dentro del programa promovido por la empresa automovilística Robert Bosch, denominado FORTECO (Formación Técnica Coordinada) en el que participan las principales marcas del sector de la automoción, así como 16 comunidades autónomas.
Para este año 2018 se ha planificado una nueva oferta formativa que se desarrollará a lo largo del curso actual. La administración educativa de la Comunidad de Castilla y León coordinará la asistencia del profesorado a los cursos FORTECO y reconocerá la formación recibida por los participantes.
DESTINATARIOS
Profesorado de la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos que durante el curso actual imparta docencia en centros sostenidos con fondos públicos.
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Las solicitudes se presentarán preferentemente en el registro de la Consejería de Educación, o bien por cualquiera de los demás medios etablecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, d e1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
- Las solicitudes contarán con el visto bueno del directo del centro educativo
- A la solicitud se acompañará, para el profesorado de centros privados concertados, de un certificado del director del centro educativo en el que conste los ciclos formativos imaprtidos.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 9 de abril de 2019, inclusive.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los cursos se adjudicarán ordenando las solicitudes de acuerdo con los siguientes criterios:
1º.- Situación administrativa del solicitante y en este orden:
a) Funcionarios pertenecientes a los cuerpos de catedráticos de enseñanza secundaria, de profesores de enseñanza secundaria o de profesores técnicos de formación profesional con destino definitivo.
b) Funcionarios pertenecientes a los cuerpos catedráticos de enseñanza secundaria, de profesores de enseñanza secundaria o de profesores técnicos de formación profesional en expectativa de destino, desplazados, en comisión de servicios o en prácticas.
c) Funcionarios interinos.
d) Profesores asimilados a las especialidades de Formación Profesional que impartan docencia en centros concertados.
2º.- Menor número de cursos del programa FORTECO realizados en años anteriores por el solicitante.
3º.- Centro de destino del solicitante con mayor número de ciclos formativos ofertados pertenecientes a la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
4º.- Provincia de destino del solicitante con mayor número de ciclos formativos ofertados de la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
5º.- Mayor antigüedad en la especialidad en la que se encuentre adscrito el solicitante en el curso actual, en el caso de funcionarios de carrera.
6º.- En su caso, se utilizará el sorteo como criterio final de desempate.
Cuando el número de solicitantes supere al número de plazas ofertadas para cada uno de los cursos se creará una lista de reservas atendiendo a los mismos criterios.
A efectos de facilitar el acceso a la formación al mayor número posible de profesores a cada solicitante se le adjudicará solamente un curso, salvo que se produzcan vacantes en el curso y las fechas de realización no coincidan.
Las listas de adjudicaciones y reservas se expondrán en las Direcciones Provinciales de Educación así como en el portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es/).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA AL CURSO
Los profesores seleccionados deberán confirmar su asistencia al curso con un escrito dirigido a la dirección de correo electrónico forteco@educa.jcyl.es con una antelación mínima de un mes a la fecha de comienzo. Una vez confirmada su asistencia, solicitarán en su Dirección Provincial de Educación el correspondiente permiso de desplazamiento.
CERTIFICACIÓN
El derecho a certificación de la formación para cada participante se regirá por lo dispuesto en la normativa vigente en materia de evaluación, certificación y registro de actividades de formación permanente.
Como condición necesaria para obtener dicha certificación, los participantes deberán remitir a la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial en el plazo de 15 días desde la finalización del curso la siguiente documentación:
1.- Memoria individual. (Documento para su realización)
2.- Comprobante de asistencia conforme al modelo que se adjunta. (Modelo comprobante asistencia)
3.- Copia de toda la documentación recibida en el curso en el mismo formato que haya sido entregada.
OBLIGACIÓN DE DEPÓSITO DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS CURSOS
Los asistentes a los cursos quedan obligados a depositar los originales de la documentación recibida en el Departamento de Familia Profesional para que dicho material pueda ser utilizado por todos los profesores del mismo. La no remisión y depósito de la documentación podrá dar lugar a la exclusión del interesado en siguientes convocatorias.
USO DEL CORREO ELECTRÓNICO @educa.jcyl
De acuerdo con la ORDEN EDU/1044/2016 de 12 de diciembre (BOCYL de 20 de diciembre) relativa al uso del correo "@educa.jcyl.es", las comunicaciones referidas a las actividades de formación del profesorado se dirigirán siempre a la cuenta de correo "@educa.jcyl.es" de los participantes.