El objetivo del concurso es promover la reflexión, de forma crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo responsable y sostenible mediante la realización de las actividades que se propongan. Podrán participar alumnos de quinto y sexto de educación primaria, de educación secundaria obligatoria y formación profesional básica, que este año lleva por lema: " A la hora de consumir, que no te domine el "click".

El concurso escolar constará de dos fases de participación:

a) Una fase autonómica, organizada por los organismos competentes en materia de consumo de cada Comunidad Autónoma o Ciudad Autónoma de Ceuta y Melilla, en la que se seleccionarán a los equipos ganadores por cada nivel de participación.

b) Una fase nacional, organizada por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo, en la que participarán los equipos que resulten ganadores de la anterior fase autonómica del concurso, en cada Comunidad Autónoma o Ciudad Autónoma de Ceuta y Melilla

Podrán participar en este concurso, en régimen de concurrencia competitiva, escolares que estén matriculados en cualquier centro público, concertado o privado del territorio nacional en alguno de los tres siguientes niveles:

  • Nivel 1: quinto y sexto cursos de Educación Primaria.
  • Nivel 2: primer y segundo cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Nivel 3: tercer y cuarto cursos de Educación Secundaria Obligatoria o de Formación Profesional Básica.

La inscripción en el concurso se realizará por equipos de cinco participantes, matriculados en alguno de los cursos del correspondiente nivel de participación, con la coordinación de un docente del centro.

El periodo de inscripción de los equipos estará comprendido entre 6 de octubre de 2025 y el 2 de marzo de 2026, ambos inclusive.

Premios y reconocimientos nacionales y acto de entrega:

a) Los premios nacionales, para los tres niveles de participación, consistirán en un ordenador portátil o tableta para cada uno de los cinco componentes y el docente coordinador del equipo ganador.

b) Los centros educativos a los que pertenezcan los equipos ganadores recibirán un premio en metálico de 2000 euros y un diploma acreditativo para el centro.

c) La entrega de los premios nacionales podrá ser de forma electrónica o presencial. En caso de ser presencial, tendrá lugar en Madrid y, en ella, cada uno de los componentes del equipo ganador podrá estar acompañado por dos familiares y por el docente coordinador. Los gastos ocasionados por los desplazamientos correrán a cargo de la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo.

d) Quienes participen y completen el recorrido por la ciudad virtual de Consumópolis obtendrán un diploma acreditado de su participación en el concurso, que podrá descargarse directamente del sitio web de Consumópolis.

Más información