PIE Ruta - Cabecera contenido Portal


La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, considera necesario poner en valor la riqueza del patrimonio de Castilla y León, impulsando el desarrollo de las competencias del alumnado, mediante actuaciones formativas, tanto en la adquisición y mejora de su competencia en comunicación lingüística, como potenciando el perfeccionamiento metodológico en la enseñanza de lenguas a través de la innovación educativa.

La ORDEN EDU/982/2021, de 17 de agosto por la que se regulan los proyectos de innovación educativa relacionados con el cambio metodológico, la atención a la diversidad y la internacionalización en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León regula este proyecto de innovación educativa denominado PATRIMONIO Y RUTAS HISTÓRICO-LITERARIAS EN CASTILLA Y LEÓN.

Castilla y León cuenta con un patrimonio cultural que debe ser impulsado a través de actuaciones educativas innovadoras que den a conocer, en los centros educativos, la riqueza cultural, histórica, artística y literaria de su entorno. El proyecto pretende, además, compartir el trabajo llevado a cabo por los centros participantes, enriqueciendo a todas las comunidades educativas tanto de nuestra autonomía, como de otras regiones de España y Europa con las que colaboramos. Experiencias previas, como el seminario formativo "La ruta de los ingleses: de Cervantes a Shakespeare" han demostrado ser muy exitosas para la implicación de alumnado y docentes en un proyecto común que implica a toda la comunidad educativa en el uso pedagógico de las rutas histórico-literarias.

Dado el interés lingüístico, cultural, histórico y artístico asociado a este proyecto educativo, se considera esencial continuar su desarrollo durante el curso 2025-2026 con alumnado y docentes de los centros participantes con el fin de profundizar en sus posibilidades educativas y ser punto de partida hacia una futura extensión del proyecto a más centros en cursos posteriores.


El periodo de inscripción comenzará el día 8 y finalizará el 24 de octubre de 2025.


  • En este 3º periodo un centro educativo puede inscribirse en todos los PIE y ser seleccionado, como máximo, en 2 de ellos.
  • Un docente podrá ser seleccionado, como máximo, en dos PIE en el curso 2025-2026.

Convocatoria:

 Documento PDF Convocatoria RUTAS LITERARIAS 25-26 (305 KB) (11 páginas) 

Anexos que acompañan a la convocatoria para apartados del baremo:

Anexo I -  Documento PDF ANEXO I - PIE CENTROS (161.9 KB) (1 página) 

Anexo II -  Documento PDF ANEXO II.C - HOJA DE RUTA - PIE PATRIMONIO Y RUTAS HISTORICO LITERARIAS (367.9 KB) (2 páginas) 

Modelos de declaración responsable:

Declaración responsable Centro Máster  Documento PDF Modelo Certificado_Centro Prácticas Master 2025-26 (125.9 KB) (1 página) 

Declaración responsable Centro Erasmus +  Documento PDF Modelo Certificado Centro_Erasmus+ 2025-26 (145.6 KB) (1 página) 


Se recomienda utilizar la aplicación Adobe Acrobat Reader para cumplimentar los anexos y modelos que acompañan a la convocatoria.

Acceso a la inscripción a través de la aplicación ARGOS. Toda la información sobre este Proyecto de Innovación Educativa en la web del Centro de Formación del Profesorado en IdiomasEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Boto¿n ARGOS

Acceso a la aplicación informática