El Camino de Santiago como aula
Recopilación de materiales elaborados sobre el Camino de Santiago, en virtud de convocatoria extraordinaria para grupos de trabajo desarrollada en las provincias de Castilla y León por las que pasa el mismo.
Infantil
|
"Camino o camiño" Unidad Didáctica desarrollada con alumnos de 3, 4 y 5 años que parte de la experiencia humana como principal fuente de información del Camino, se ha utilizado la entrevista como generadorade datos y de actividad, se ha trabajado con el espacio, el tiempo, las sensaciones y el color. |
Secundaria
|
"El Camino de Santiago en Burgos" Da a conocer la importancia del Camino en la construcción de Europa, para ello seis investigadores en el mundo actual con intereses y aficiones diversos van introduciendo los diferentes contenidos: vías de comunicación, cartografía, orientación espacial, espacios naturales, estilos artísticos, ...
|
Primaria
|
"Un CRA en medio del Camino que se siente peregrino" Unidad Didáctica y cuaderno de campo que recoge las manifestaciones del Camino en el ámbito de actuación del Centro Rural Agrupado, es un modelo de trabajo integrado en el medio. |
Internivelar
|
"Acercamos nuestro patrimonio al aula" Material con una estructura sencilla y dinámica, y gran riqueza informativa adaptada a los diferentes niveles educativos. Se parte de una base teórica para el profesorado: - Viaje a poniente y un recorrido virtual como ejes que posibilitan el desarrollo de actividades: recortables, cuentos, cuaderno del camino, estudios comparados, etc. |
Infantil y Primaria
|
"Al lado del Camino" - El Camino de Santiago en El Bierzo Ejemplo de trabajo de dinamización socio-educativa y propuesta de trabajo en el aula de educación infantil y primaria, también ofrece una guía de trabajo acompañada de materiales gráficos para el trabajo del alumnado. |
Primaria
|
"El Camino de Santiago" Propuesta que potencia la convivencia y plantea el Camino de Santiago como una ginkana en la que participan todos los alumnos de educación primaria de un CRA, pretender servir para conocer lugares de paso del Camino y sus costumbres. Además de las pruebas, se realizó la simulación del Camino de Santiago, con la caracterización de vestuario y símbolos del Camino. |
Secundaria ![]() |
"El Camino de Santiago desde Castilla y León" Potencia la importancia del Camino de Santiago entre los jóvenes, a través de una Unidad Didáctica que desarrolla un cuaderno del profesor y un cuaderno del alumno, se articula en dos apartados: El camino de la historia, sus orígenes, el impulso del Camino, su auge, decadencia y consolidación, la figura del peregrino. El camino de la lengua española: la situación lingüística durante las peregrinaciones (S. X al XIV). |
Internivelar
|
"El duendecillo peregrino" Se trata de un cuento en el que un niño, con canciones, poesías, adivinanzas... nos hace viajar a través del Camino y de la infancia. Contiene actividades diseñadas para educación infantil. |
Secundaria
|
"Los palomares en el Camino de Santiago palentino"
Arquitectura popular perfectamente integrada en el paisaje de Tierra de Campos. El trabajo documenta cerca de 100 palomares en el tramo palentino del Camino de Santiago. |
Primaria
|
"El Camino de Santiago en Burgos" Cuaderno de viaje en el que un caminante de la Edad Media, Iñigo un joven juglar curioso e inquieto, abre todo un horizonte de innumerables atractivos, no sólo de conocimientos sino también de sensaciones, paisajes, gentes, leyendas, lugares llenos de magia.
|
Infantil y Primaria
|
"Somos parte del Camino" El trabajo desarrolla toda una batería de actividades, entre otras: Diaporama con una mascota "Calabacín" que transporta a los niños de forma motivante a la Edad Media y "los zurrones mágicos" como medio de comunicación e información, para envío y recepción de mensajes.
|