Proyectos de Innovación Educativa TIC 2025-2026
Impulsar una educación inclusiva y de calidad acorde con los desafíos del siglo XXI implica fomentar iniciativas que promuevan el uso pedagógico de tecnologías como la robótica, la programación, la realidad aumentada o la impresión 3D, alineadas con metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos o retos.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, convocan los proyectos de innovación educativa "Lab-IA", "CanSat", "IncluBot", "Filma", "Sintoniza", "BIT@BIT" y "BIT@NET" para el curso 2025-2026.
Convocatoria:
25-26-Convocatoria_PIE TIC (284.9 KB) (16 páginas)
Anexos que acompañan a la convocatoria:
Anexo I_Solicitud (182.3 KB) (1 página)
Anexo II_Hoja de Ruta (166.8 KB) (2 páginas)
Modelos de certificados:
Modelo Certificado_Erasmus+ (639.5 KB) (1 página)
Modelo Certificado_Profesor Tutor Master (593.7 KB) (1 página)
Se recomienda utitilizar la aplicación Adobe Acrobat Reader para cumplimentar los anexos y modelos que acompañan a la convocatoria.
La información completa se encuentra en la página web del Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (CRFPTIC) y la solicitud se cursará utlizando el siguiente aplicativo informático:
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
Acceso al formulario de solicitud
-
"Lab-IA": pretende fomentar en el profesorado la investigación del uso de las diversas inteligencias artificiales para el uso didáctico, de gestión documental o de cualquier otra necesidad el centro educativo.
-
"IncluBot": persigue hacer uso de la robótica para tratar la inclusión educativa en los primeros niveles, infantil y primer ciclo de primaria. Se considera importante que la inclusión y el bullying se traten desde los primeros niveles educativos, como sistema de prevención.
-
"CanSat": es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de entre 14 y 19 años de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.
-
"Filma": busca usar el cine como recurso didáctico para el aula, embarcando a los alumnos en el rodaje de un corto, vídeo para Internet o material didáctico que se pueda emplear para la enseñanza.
-
"Sintoniza": persigue implantar una radio escolar en el centro, para que el aprendizaje se produzca haciendo que el alumnado convierta la información en conocimiento, siendo partícipe en su propia enseñanza.
-
"BIT@BIT": pretende introducir de forma progresiva el pensamiento computacional, la programación y la robótica educativa en los centros educativos de Educación Infantil y Educación Primaria.