Desde la Consejería de la Presidencia seguimos fortaleciendo la línea de trabajo en Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en centros educativos de nuestra Comunidad con la colaboración de la Consejería de Educación.


Como parte de la red de centros y docentes que trabajan en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo y ejecutan proyectos de educación y sensibilización, vinculados a la promoción de los derechos humanos, la solidaridad y la ciudadanía global, está previsto llevar a cabo el XII Encuentro de Docentes por el Desarrollo y la Ciudadanía Global que tendrá lugar los días 21,22 Y 23 de noviembre en el Centro de Formación de El Espinar (Segovia).


Consideramos fundamental mantener estos encuentros con docentes comprometidos e interesados en la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global, con la finalidad de intercambiar experiencias, dificultades y resultados, así como facilitar la formación sobre herramientas y materiales innovadores para poder abordar los retos y demandas que se presentan en la sociedad del siglo XXI.

Las ponencias y talleres que se han preparado para este XII Encuentro permitirán conocer y poner en valor los esfuerzos que están llevando a cabo muchos docentes de nuestra Comunidad, promoviendo en su alumnado una ciudadanía informada, formada y comprometida con el desarrollo humano sostenible, impulsando los valores de la solidaridad, la interculturalidad, la equidad y la justicia social, centrándose la edición del presente año en un enfoque de sostenibilidad ambiental desde la perspectiva global.


El encuentro se organiza en torno a varios bloques de actividades: en primer lugar, se realizarán ponencias-taller sobre la educación para la transformación social desde el punto de vista de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. En segundo lugar, sesiones de debate e intercambio de experiencias entre los docentes sobre las posibilidades de realización de actividades con este objetivo en los centros educativos, y, por último, se llevarán a cabo la presentación de herramientas exitosas por parte de diferentes entidades del sector.

Los encuentros con docentes son uno de los pilares de la Red de Centros por el Desarrollo y la Ciudadanía Global, y junto con la jornada de intercambio de experiencias del alumnado, la convocatoria de premios-subvención a centros educativos y la asesoría a medida que se ofrece desde el Servicio de Cooperación Internacional para el Desarrollo a los centros educativos que lo solicitan, está generando excelentes resultados gracias, en buena medida, a la colaboración e implicación también de esa Consejería.


Asimismo, dado que este Encuentro cuenta con un alto contenido en formación para los docentes, agradecemos que desde la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado se siga manteniendo la certificación en esta actividad con un crédito oficial de formación a aquellos profesores que acudan a la totalidad del Encuentro.