PEAC abierto y permanente
Procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, abierto con carácter permanente
Se ha publicado en el BOCYL de 2 de febrero la ORDEN EDU/48/2022, de 21 de enero, por la que se declara abierto con carácter permanente el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales contempladas en la oferta de enseñanzas de formación profesional del sistema educativo de la Comunidad de Castilla y León, adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Ver Orden EDU/48/2022, de 21 de enero
Pasos previos para solicitar la participación en este procedimiento:
1. Información y orientación:
Como paso preliminar, es recomendable que te informes sobre este procedimiento.
Podrás obtener información y orientación sobre el procedimiento abierto con carácter permanente y sobre las competencias profesionales que puedes acreditar en:
- Web temática de Aprendizaje a lo largo de la vida: https://www.educa. jcyl.es/adultos/es
- Portal de Formación Profesional de Ministerio de Educación y Formación Profesional: https://www.todofp.es/acreditacion-de-competencias.html
- Instituto Nacional de las cualificaciones (INCUAL): https://incual.educacion.gob.es/acreditacion
- Departamentos de orientación de los centros integrados de formación profesional y de los centros de educación de personas adultas.
- Servicio de atención al ciudadano de la Junta de Castilla y León: Teléfono 012 (983 327850 si llamas desde fuera de Castilla y León).
Tienes a tu disposición algunas herramientas que te facilitarán la búsqueda de las unidades de competencia que podrías acreditar en función de la experiencia laboral o formación no formal que poseas y, en su caso, sobre los certificados de profesionalidad que podrías obtener si llegaras a acreditar todas las unidades de competencia que componen ese certificado.
BUSCADOR CERTIFICADOS PROFESIONALIDADIDAD |
||
---|---|---|
2. Consulta de la oferta de unidades de competencia que puedes acreditar en Castilla y León: Puedes consultar las unidades de competencia que puedes solicitar agrupadas por familias profesionales en la siguiente tabla: 3. Presentación de solicitud de inscripción: 3.1 Pago de tasa: Antes de cumplimentar la solicitud, debes saber que la participación en este procedimiento tiene asociada una tasa que hay que abonar antes de presentar la solicitud. Deberás leer el archivo de instrucciones que se encuentra a continuación con información sobre el abono de esta tasa con el modelo 046 (te servirá además para conocer si tienes derecho a alguna bonificación o exención de esta tasa). |
MUY IMPORTANTE:
Antes de cumplimentar la solicitud, lee con atención el archivo de instrucciones para el abono de la tasa con el modelo 046:
Instrucciones para el pago de tasa con el modelo 046 (105.3 KB) (2 páginas)
Acceso al impreso de pago de tasas y precios públicos con el modelo 046
La tasa ordinaria es de 36 euros por solicitud presentada
3.2 Cumplimentación del formulario de solicitud
- Solicitud de inscripción: Acceso al formulario de solicitud (Documento nº 1)
Documento nº2: Modelo de curriculum vitae (203.5 KB)
Nota:
- La solicitud sólo se puede cumplimentar vía web a través de cualquier dispositivo (ordenador, móvil, tablet, etc.).
NOTA INFORMATIVA: Las Unidades de Competencia suprimidas no pueden ser seleccionadas en el formulario de solicitud (tampoco aparecen en los anteriores archivos en PDF).
Las nuevas Unidades de Competencia equivalentes a las suprimidas sí que podrán ser seleccionadas en el formulario de solicitud.
La consulta de las equivalencias de todas ellas se puede realizar en la página del INCUAL, concretamente, en los siguientes enlaces:
Equivalencia Unidades de competencia suprimidas:
https://incual.educacion.gob.es/equivalencias-ucs
Equivalencia Unidades de competencia nuevas:
https://incual.educacion.gob.es/equivalencias-ucs-nuevas
3.3 Presentación del formulario de solicitud:
La presentación del formulario podrás realizarla de dos modos:
-
- Presentación presencial: deberás imprimir el formulario y adjuntar el impreso de pago de tasa más la documentación justificativa de tu experiencia laboral y/o formación por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
- Presentación telemática: recuerda que deberás disponer de un certificado electrónico para poder presenar tu solicitud de este modo.
Notas sobre presentación presencial:
- La documentación deberá aportarse sin encuadernar para que pueda ser digitalizada en la unidad de registro.
- Se recomienda que los documentos que no sean originales se presenten en blanco y negro.
- En caso de presentación de forma telemática, máximo 30 archivos adjuntos a la solicitud.
Puedes consultar la ficha de información sobre este procedimiento que se encuentra publicada en la sede electrónica de la Administración de Castilla y León. Allí encontrarás además la solicitud de inscripción.