PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA EL APOYO A LA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

Varios programas promueven la movilidad internacional de docentes y alumnos para favorecer el aprendizaje de idiomas en otros países.

INTERCAMBIO ESCOLAR DE LARGA DURACIÓN CON CENTROS DE CANADÁ, GRENOBLE Y BAJA SAJONIA

Esta convocatoria comprende seis actividades de intercambio, diferentes para alumnos que estén cursando 3º y 4º de ESO:

      • Intercambio de 10 semanas en la región canadiense de Alberta.
      • Intercambio de 10 semanas en la región canadiense de British Columbia.
      • Intercambio de 6 semanas en la región canadiense de Quebec.
      • Intercambio de 6 semanas con centros dependientes de la Académie de Grenoble (Francia).
      • Intercambio de 6 semanas con centros dependientes del Kultusministerium de la región de Baja Sajonia (Alemania)
      • Intercambio de 4 semanas con centros de la provincia de Rogaland (Noruega).

https://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/internacionalizacion-educacion-escolar/intercambios-escolares/materiales-apoyo-intercambios-escolares


PROGRAMAS PARA DOCENTES

OBSERVAACCIÓN

Programa desarrollado en el marco del "Proyecto de innovación educativa para la observación, el intercambio y la formación en la acción educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León". La observación docente, en el ámbito internacional, está destinada a profesores de lengua extranjera inglés, francés o materias en dichas lenguas en los niveles educativos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria o EOI de Castilla y León, y se desarrolla en centros de Canadá, Reino Unido o Francia.


ESTANCIAS PROFESIONALES EN EL EXTRANJERO

A través de esta convocatoria se pretende que docentes españoles visiten, durante dos semanas, centros educativos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Suecia y Suiza con el objetivo de participar en otros contextos educativos y reforzar, así, el conjunto de acciones destinadas a mejorar la calidad de la formación del profesorado a través de la observación directa del funcionamiento del centro, el intercambio buenas prácticas pedagógicas e incluso la realización de proyectos futuros comunes.

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/profesorado/profesorado-no-universitario/becas-ayudas/movilidad/estancias-profesionales-para-docentes.htmlEste enlace se abrirá en una ventana nueva

PROGRAMAS QUE APOYAN LA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑA

Otros programas apoyan actividades de fomento del uso de las lenguas extranjeras fuera de las aulas ordinarias, para promover el contacto con las lenguas extranjeras en contextos de comunicación real, fuera de los centros, en España.

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA JCYL-IBERDROLA

Programa de inmersión en lengua inglesa dirigido al alumnado de 3º de ESO que se desarrolla en la residencia de Iberdrola en Villarino (Salamanca), durante dos semanas en el mes de julio.


INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA EN EL CRIE ALMAZÁN

Semana de inmersión lingüística en inglés, para grupos de 25 alumnos de 6º de primaria, 1º y 2º de ESO, durante el curso, en el Centro Rural de Innovación Educativa de Almazán (Soria).

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN ESPAÑA MEFP

Semana de inmersión lingüística en inglés, durante el curso, para grupos de 20-25 alumnos de 6º y 2º de ESO convocada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

RUTAS CIENTÍFICAS, ARTÍSTICAS Y LITERARIAS CON INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS

Semana de inmersión lingüística en inglés, para grupos de 20 a 24 alumnos de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO, convocada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para el desarrollo de actividades científicas, artísticas o literarias en inglés, en diferentes Comunidades autónomas, durante el primer trimestre del curso.