Saltar la navegación

4. Aplicación práctica

En el aula y el centro educativo

Por niveles y en las cinco áreas establecidas por Marco Europeo de Competencias Digitales DIGCOMP, los contenidos de este módulo pueden aplicarse en el aula en:

1.    Información y alfabetización mediática:

  • 1º y 2º E. Primaria: Las teclas del teclado. Escritura de palabras con el ordenador.

2.    Comunicación y colaboración:

  • 1º a 6º E. Primaria: Difusión y exposición de información utilizando medios digitales.
  • 5º y 6º de E. primaria: Compartición de documentos.
  • E. Secundaria: Compartición y exposición de documentos y trabajos propios para su discusión y/o difusión.
  • 3º y 4º de E.S.O: Compartición de información en entornos apropiados para facilitar la interacción.

3.    Creación de contenidos digitales:

  • 1º a 4º E. Primaria: Iniciación al uso de programas digitales de edición y procesado de texto.
  • 5º y 6º E. Primaria: Uso de programas digitales de edición y procesado de imagen, vídeo y texto. Elaboración de un proyecto o informe creando documentos digitales propios mediante la herramienta tecnológica adecuada.
  • 1º de E.S.O: Citas de fuentes de información variadas en trabajos académicos. Elaboración de documentos digitales de texto propios de manera guiada.
  • 2º de E.S.O: Elaboración de documentos digitales propios de texto.
  • 3º de E.S.O: Creación de informes empleando las TIC a partir de observaciones o búsqueda guiada de información.
  • 4º de E.S.O: Elaboración de proyectos de investigación aplicando las TIC.

4.    Seguridad:

  • 1º a 6º E. Primaria: Hábitos de prevención y cuidado en el manejo de redes y materiales digitales y conocimiento del uso responsable y seguro de las tecnologías e Internet.
  • 5º y 6º E. Primaria: La propiedad intelectual y los derechos de autor.
  • 4º de E.S.O: Seguridad en las interacciones a través de internet.

5.   Resolución de problemas:

  • 1º a 6º E. Primaria: Conocimiento de soluciones rápidas para problemas básicos en el manejo de herramientas digitales. Posibilidades y limitaciones de herramientas digitales básicas. Elección de la herramienta adecuada para cada tarea.
  • E.S.O: Elección de la herramienta tecnológica adecuada para la elaboración de documentos digitales propios. Soluciones para problemas habituales en el manejo de herramientas digitales.

En el centro educativo, son numerosos los documentos elaborados por los docentes y donde el uso adecuado de elementos multimedia en Word, combinado con la creación de plantillas, puede ser útil: Trípticos, Documentos para la difusión y comunicación de actividades...

Descriptores educativos

En la elaboración de las ideas para aplicar en el aula se han tenido en cuenta los siguientes descriptores operativos del perfil de salida en Competencia Digital relacionados con este módulo formativo:

  • Educación Primaria (Decreto 38/2022 del 29 de septiembre por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León, Anexo I.B):

CD2. Crea, integra y reelabora contenidos digitales en distintos formatos (texto, tabla, imagen, audio, vídeo, programa informático...) mediante el uso de diferentes herramientas digitales para expresar ideas, sentimientos y conocimientos, respetando la propiedad intelectual y los derechos de autor de los contenidos que reutiliza.

CD3. Participa en actividades o proyectos escolares mediante el uso de herramientas o plataformas virtuales para construir nuevo conocimiento, comunicarse, trabajar cooperativamente y compartir datos y contenidos en entornos digitales restringidos y supervisados de manera segura, con una actitud abierta y responsable ante su uso.

CD4. Conoce los riesgos y adopta, con la orientación del docente, medidas preventivas al usar las tecnologías digitales para proteger los dispositivos, los datos
personales, la salud y el medioambiente, y se inicia en la adopción de hábitos de uso crítico, seguro, saludable y sostenible de dichas tecnologías.

  • Educación Secundaria (Decreto 39/2022, de 29 de septiembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León, Anexo I.B.):

CD1. Realiza búsquedas en internet atendiendo a criterios de validez, calidad, actualidad y fiabilidad, seleccionando los resultados de manera crítica y archivándolos, para recuperarlos, referenciarlos y reutilizarlos, respetando la propiedad intelectual.

CD2. Gestiona y utiliza su entorno personal digital de aprendizaje para construir conocimiento y crear contenidos digitales, mediante estrategias de tratamiento de la información y el uso de diferentes herramientas digitales, seleccionando y configurando la más adecuada en función de la tarea y de sus necesidades de aprendizaje permanente. 

CD3. Se comunica, participa, colabora e interactúa compartiendo contenidos, datos e información mediante herramientas o plataformas virtuales, y gestiona de manera responsable sus acciones, presencia y visibilidad en la red, para ejercer una ciudadanía digital activa, cívica y reflexiva.

CD4. Identifica riesgos y adopta medidas preventivas al usar las tecnologías digitales para proteger los dispositivos, los datos personales, la salud y el medioambiente, y para tomar conciencia de la importancia y necesidad de hacer un uso crítico, legal, seguro, saludable y sostenible de dichas tecnologías.

Practicamos con Word 365

  • Inserta en tu documento de Word diferentes figuras geométricas desde la pestaña Insertar y utiliza las líneas de cuadrícula para colocarlas en el documento.
  • Inserta tabulaciones en la regla horizontal para hacer un documento con tres columnas.
  • Realiza una captura de pantalla de la pestaña Insertar, agrega flechas de bloque ( incluidas en el comando Formas) para el explicar brevemente el  contenido de la pestaña.
  • Inserta en tu documento de Word, diferentes formatos de columna en una misma página, utilizando saltos de sección.
  • Agrega una tabla en la que personalices los bordes y el relleno sin utilizar los diseños preestablecidos que Word ofrece.
  • Desde el comando Símbolo inserta cinco elementos del subconjunto Flechas.
  • Inserta una ecuación de tres maneras diferentes.
    • modificando "Expansión de una suma" que Word ofrece.
    • con Entrada de lápiz de ecuación.
    • desde Insertar nueva Ecuación.
  • Inserta un gráfico que visualice  los datos de la contaminación mundial producida por diferentes paises.
  • Crea un SmartArt con los objetivos ODS.
  • Utiliza  diferentes cuadros de texto prediseñados, ofrecidos por Word, para enmarcar los ODS
  • Inserta un vídeo en línea
  • Crea un documento con encabezado y pie de página
  • Crea un documento con portada ,un encabezado y pie de pagina con la misma imagen que en la portada.
  • Modifica una plantilla preestablecida de Word.