¿Qué podemos hacer con eXeLearning?
eXeLearning es una herramienta de autor, pero no es la única. Existen más herramientas de autor, algunas son mejores para contenidos concretos, pero eXelearning sirve para muchas tareas diferentes y además es código abierto y software libre. No requiere registro en otras plataformas, ni licencias de pago, y su exportabilidad como archivos SCORM a Moodle nos ofrece muchas posibilidades.
A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con eXe Learning:
Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.
Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.
Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...
Permite crear roscos tipo pasapalabra.
Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.
Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
Los contenidos creados se pueden exportar a diferentes formatos.
El más útil es el formato SCORM que nos permite exportarlo a aulas Moodle.