Saltar la navegación

1. Elaboración de un REA

¿Qué son los REA?

Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia libre para permitir su reutilización, adaptación al aula, modificación y difusión gratuita en la comunidad educativa.

Incluyen

  • CONTENIDOS DE APRENDIZAJE: Cursos, materiales para cursos, módulos, contenidos, objetos de aprendizaje. 
  • HERRAMIENTAS: Software para la creación, entrega, uso y mejora del contenido de aprendizaje abierto. 
  • LICENCIAS ABIERTAS: Licencias de derecho de autor que promuevan la publicación abierta de materiales, principios de diseño y adaptación local de contenido. 

Ventajas

  • Gratuitos   
  • Modificables
  • Innovación pedagógica
  • Desarrollo sostenible
  • Libre acceso
  • Calidad
  • Participación
  • Inclusión   

¿Cómo utilizarlos?

Para poder utilizarlos es necesario conocer las restricciones que ha puesto su autor a través de las licencias Creative Commons. (Apartado 7)

Estos recursos están a disposición de todos y ayuda a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de forma innovadora y creativa. 

Los recursos educativos abiertos se pueden usar en el aula a través de plataformas y webs de acceso libre.

Algunos de los más utilizados son:

Para imágenes:

Para sonidos

Para vídeos

Difusión de REAs

Proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) de Cedec. Banco de contenidos educativos abiertos para Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Son recursos basados en el currículum y completos, que incorporan todos los enlaces, plantillas y documentos necesarios. Promueven la transformación metodológica y digital de las aulas, así como las redes de docentes.

CROL Centro de recursos online del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.
Espacio web con recursos educativos organizados curricularmente y espacios temáticos diferenciados. Todos los recursos alojados en esta web son para su difusión y para compartir con la Comunidad Educativa.

Procomún es un espacio donde buscar, utilizar, modificar y crear REAs


Proyecto CREA, Consejería de Educación y Empleo del Gobierno de Extremadura. Recursos Educativos Abiertos para Primaria, Secundaria y Bachillerato que incorporan metodologías activas, el diseño universal para el aprendizaje y otros materiales y recursos complementarios.  


Contenidos y Recursos Educativos de Andalucía. Educación Permanente, Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Recursos Educativos Abiertos orientados a enseñanza online de adultos  (E.S.A., Bachillerato, tareas de FP y EOI) y orientación educativas.