Tal y como se ha visto en este modulo formativo, se podría considerar a Microsoft Whiteboard como una potente herramienta al servicio del educador, de muy fácil acceso y con una interfaz muy intuitiva que ofrece múltiples usos y aplicaciones en las aulas y fuera de ellas.
Algunos de esos posibles usos para aplicar en el aula podrían ser los siguientes:

Posibles usos de Microsoft Whiteboard:
- Lluvia de ideas: El aspecto colaborativo que ofrece Microsoft Whiteboard hace de esta labor de crear una lluvia de ideas un proceso muy ameno y productivo, creando un lugar idóneo donde el alumnado puede reunirse y crear ideas. Además existe una de las herramientas denominada "Plantillas" que ofrece la posibilidad de insertar una serie de ejemplos editables para realizar esta lluvia de ideas con el alumnado.
-Planificación de proyectos: Cómo una herramienta muy potente en cuanto a la posibilidad de diseñar una estructura determinada, plasmar en la pizarra las instrucciones a seguir en un proceso, se puede mantener actualizado al día el proyecto ya que se actualiza online etc.
-Reuniones y videollamadas: Un uso muy importante de Microsoft Whiteboard es poder intercambiar ideas, exponer contenido, proponer retos etc. con otras personas durante una videollamada o en una reunión de Teams.
-Trabajo colaborativo: Microsoft Whiteboard permite compartir ideas en tiempo real a través de múltiples dispositivos. Ya sea que estén en el mismo aula o desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet. Además , la aplicación automáticamente guarda sus pizarras para que, posteriormente, se pueda continuar cuando se desee.
-Gamificación: Su potencial colaborativo y motivador para el alumnado hace de Microsoft Whiteboard una herramienta muy útil para plantear actividades de gamificación en el aula. Para ello se puede usar la opción de insertar una "plantilla" en su categoría de "juegos" donde existen ejemplos editables de diferentes juegos que se pueden realizar con Microsoft Whiteboard.
-Complemento de explicaciones: Microsoft Whiteboard es una herramienta que optimiza las explicaciones de un proceso de enseñanza-aprendizaje. El apoyo visual y la cantidad de herramientas a utilizar dentro de la aplicación hacen de su uso un elemento innovador, motivador y atractivo para el alumnado.