Saltar la navegación

2.8 Ideas para aplicar en el aula

Ideas para aplicar en el aula

1.      Recoger información. Se pueden crear un formulario con el objetivo de que cada alumno pueda compartir la información que encuentra en la Red.

2.      Autoevaluaciones. Crear distintos formularios y enviarlos a los alumnos para conocer su comprensión de un determinado tema.

3.      Exámenes. Las opciones son muy variadas para tener una evolución del alumnado de calidad y muy fiable.

4.      Fichas de lectura. Con información tal, como título del libro, autor, descripción de la historia, valoración, posible recomendación. Así los alumnos pueden elegir su próximo libro de lectura con mayor acierto.

5.      Votaciones. Se pueden proponer temas abiertos para tomar decisiones de clase y así conocer más sobre sus intereses.

6.      Vídeos. Forms permite embeber vídeos, lo que supone una excelente oportunidad para hacer preguntas sobre el mismo. Muy interesante para tratar temas alternativos o paralelos a nuestro contenido.

7.      Recoger preguntas. Crear un formulario anónimo donde el alumno deje su pregunta o duda es una buena opción para ayudar a todos los alumnos menos participativos.

8.      Feedback. Es muy interesante recibir información sobre nuestra labor docente para saber qué mejorar, en qué temas profundizar, etc…

9.     Crear un diccionario de aula. Se puede crear como proyecto de todo el año, hacer un diccionario de sinónimos, antónimos, prefijos, sufijos,  phrasal verbs, verbos irregulares...donde la información es introducida por los alumnos aunque siempre coordinado por el profesor, para que el resultado final sea útil como herramienta de estudio o repaso por parte de los alumnos.

10.   Recopilación e recursos por parte de los alumnos. Podemos dar la posibilidad, para cada unidad didáctica, de crear un banco de recursos catalogado (vídeos, documentos, audios, bibliografía...) que han seleccionado por los propios alumnos. Esto es muy útil, de cara a potenciar la competencia digital del alumno, aunque será necesario ir estableciendo ciertas pautas en los alumnos que les facilite encontrar recursos de calidad en Internet.