Saltar la navegación

2.3. Plickers

Tipo de App, descarga y registro

¿Qué es Plickers? 

Plickers es una herramienta digital que sirve para la creación de pruebas de evaluación para nuestro alumnado. Tiene su aplicación gratuita, aunque también dispone de una versión premium, la cual ofrece mayores opciones. El alumno, para poder hacer un buen uso de la app, solo tiene que disponer de un ordenador, Tablet o dispositivo móvil, el docente necesita una pizarra digital, un ordenador de sobremesa o portátil y un teléfono móvil o Tablet. 

 ¿Cómo accedemos a la aplicación? 
Para trabajar con esta app, lo primero que tienes que hacer es acceder a su página web, www.plickers.com. Una vez que has accedido, debes seleccionar el recuadro registrarse gratis. Y te dará paso a una pantalla donde eliges las diferentes opciones de registro, cuando has elegido la opción de registro debes cumplimentar una información básica. Y ya estarás registrado.

A partir de ahí, el profesor introduce las preguntas en la web de Plickers, donde puede organizarlas tanto por cursos como por asignaturas. Las preguntas son de respuesta “si/no”, “verdadero/falso” o “marcar la respuesta correcta” entre un máximo de cuatro, Plickers está en inglés, pero es muy intuitiva. 

Para acceder desde el móvil o la Tablet, debes de descargar la app de Plickers desde tu Appstore. Una vez descargada ingresa con la cuenta que te diste de alta en el ordenador. 


¿Cómo te registras? 
Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web de Plickers y seleccionar la opción de registro gratuito, se abre una pantalla emergente donde te ofrece diferentes formas de acceder, a través de varias opciones de correo electrónico.   

Registro Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala/ComDigEdu_SG EducaCyL. Registro Plickers B2 (CC BY-SA)

Creación de cuestionarios

Para crear cuestionarios, tendrás que seguir este tutorial:  

Cuestionario Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala/ComDigEdu_SG EducaCyL. Cuestionario Plickers B2 (CC BY-SA)

Juego

Para que el alumno pueda acceder al cuestionario, debemos de darles unas tarjetas que reciben el nombre de Código BIDI, las cuales se descargan de la siguiente manera: 

Seleccionamos “help”, en el margen superior derecho, y se nos abre un desplegable donde seleccionamos "obtener tarjetas de...". 

Tarjetas Plickers B2
Tarjetas Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala. Tarjetas Plickers B2 (CC BY-SA)

Se abre una pantalla emergente donde se selecciona "juego estandar de tarjetas 1-40"

Tarjetas Plickers B2
Tarjetas Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala. Tarjetas Plickers B2 (CC BY-SA)
Tarjetas Plickers B2
Tarjetas Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala. Tarjetas Plickers B2 (CC BY-SA)

A continuación se muestra un ejemplo de juego. 

Juego Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala/ComDigEdu_SG EducaCyL. Juego Plickers B2 (CC BY-SA)

Así es como los alumnos ven las preguntas en el ordenador. Ellos disponen de sus tarjetas que en función de la colocación eligen las diferentes opciones. 

Juego Plickers B2
Juego Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala. Juego Plickers B2 (CC BY-SA)

Y así es como el docente desde su dispositivo móvil o Tablet ve a la App "Plickers", todos ellos de manera simultánea. 

Juego Plickers B2
Juego Plickers B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala. Juego Plickers B2 (CC BY-SA)

Retroalimentación

Cuando los alumnos contestan las preguntas, el docente desde el móvil tiene la opción de mostrar en la pantalla del ordenador, gracias a la cual visualizan los niños la respuesta correcta. De esta manera los alumnos comprueban en el momento, si han contestado correctamente. También se pueden mostrar de siguiente manera que se muestra en el tutorial.  

Feedback B2
Cristina Carrascal e Ismael Gala/ComDigEdu_SG EducaCyL. Feedback B2 (CC BY-SA)

Integración en otras aplicaciones

Si copias el link del mapa que has creado, puedes compartirlo en otras herramientas, blogs o aplicaciones.  No existe la opción de “incrustar” o “share” (compartir) como en otras aplicaciones.