Como se comentó en el punto 2, H5P es una herramienta libre, gratuita, que ayuda a la creación de contenidos de aprendizaje interactivo. El Aula Virtual Educacyl ofrece la posibilidad de integrar y crear actividades H5P en un curso, desde la propia plataforma o importándolas.
La variedad de contenidos interactivos que podemos crear con H5P están reflejados en el punto anterior.
H5P en Aula Virtual Educacyl
Accede a tu curso en tu aula virtual.
Comenzamos entrando en nuestro curso, y activamos la edición para poder añadir una actividad o recurso, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Consuelo Olea Cuena. Captura activación de la edición Aula Virtual Educacyl(CC BY-SA)
Para poder añadir actividades H5P pulsamos sobre "Agregar una actividad o recurso".
Se nos despliega un selector de actividades como el que vemos en la imagen. Buscamos entre todas la denominada "H5P" y pulsamos sobre ella.
Nota: en el selector de actividades de nuestra Aula Virtual Educacyl aparecen dos actividades H5P. Recomendamos seleccionar la marcada con círculo rojo, ya que H5P está más integrada en el aula virtual y nos permite tener mucho más control sobre las actividades. Es la que vamos a ver en este tutorial.
Tras pulsar en H5P, se muestra una pantalla, como la que aparece en la imagen, que nos permite ir completando todas las características de nuestra actividad.
Primero aparece el campo que permite añadir el nombre de la actividad, debemos completarlo ya que es un campo obligatorio. Seguidamente podemos escribir una descripción de nuestra actividad, este es un campo opcional.
A continuación, se muestra la opción "Paquete de archivos". Aquí podemos añadir cualquier actividad H5P que tengamos descargada en nuestro ordenador. Se puede hacer arrastrando y soltando el archivo o cargándolo desde el ordenador. También podemos añadir la actividad desde nuestro banco de contenido.
Consuelo Olea Cuena. Captura paquete de archivos en actividad H5P Aula Virtual Educacyl(CC BY-SA)
Si pulsamos en la pestaña "Opciones de H5P" se despliegan tres opciones:
Permitir descarga. Si lo seleccionamos, aparecerá un botón en nuestra actividad para poder descargar esa actividad e incrustarla en cualquier curso.
Incrustar botón. Si lo seleccionamos, aparecerá un botón en nuestra actividad que una vez pinchando nos dará un código para poder incrustar nuestra actividad.
Botón de copyright. Si tenemos copyright es necesario seleccionarlo.
En "Calificación" se puede elegir cómo calificar: con una escala, mediante puntuación o dejar la actividad sin calificar. Si se elije la opción de puntuación, debajo se puede poner la nota para aprobar dicha actividad, tal y como indica en la imagen.
En la siguiente campo "Opciones de intento" se puede hacer un seguimiento de la realización de la actividad. Para ello debemos elegir el "Sí" en la pestaña "Habilitar el seguimiento de intentos". Debemos tener en cuenta que no todas las actividades H5P permiten este seguimiento.
Este tipo de actividades no tiene fecha de apertura ni de cierre, el alumno puede hacer tantas veces como quiera la actividad. Podemos controlar la calificación desplegando la pestaña "Método de calificación" y eligiendo la opción que más nos interese. Si solamente queremos tener en cuenta la primera vez que el alumno haga la actividad, pulsaremos la opción “primer intento”, aunque el alumno tendrá la posibilidad de realizarla en varias ocasiones.
Consuelo Olea Cuena. Captura opciones de intento de actividad H5P Aula Virtual Educacyl(CC BY-SA)
"Restricciones de acceso" nos sirve para restringir que algunos alumnos no puedan hacer esta actividad si lo vemos conveniente.
Y por último, para que la realización de la actividad se marque en la barra de progreso del curso utilizaremos la pestaña "Finalización de la actividad". Si queremos que el alumno no pueda marcarlo, optaremos por seleccionar las pestañas como se indica en la siguiente imagen.
Una vez realizado todo este proceso, debemos pulsar uno de los botones para guardar los cambios.
Crea tu actividad.
Una vez completados todos los campos del nuevo H5P, debemos agregar el contenido que van a realizar nuestros alumnos. Podemos añadirlo, si ya lo tenemos creado, tal y como se indicó en la pestaña anterior. En cambio, si no disponemos del contenido creado, desde el banco de contenido podemos crearlo , buscando en primer lugar, la actividad que queramos añadir.
Consuelo Olea Cuena. Captura acceso banco de contenido de actividad H5P Aula Virtual Educacyl(CC BY-SA)
Una vez hayamos pulsado en banco de contenido, debemos ir a la pestaña en el lado derecho, y hacer clic sobre ella.
Se nos desplegarán todos los contenidos H5P que podemos realizar en el aula virtual. Hacemos clic sobre el que queremos elaborar y nos aparecerá el editor.
Consuelo Olea Cuena. Captura banco de contenido de actividad H5P Aula Virtual Educacyl(CC BY-SA)Consuelo Olea Cuena. Captura selector de actividades H5P Aula Virtual Educacyl(CC BY-SA)
Una vez elaborado el contenido, debemos pulsar en el botón "Guardar" para no perder nuestro trabajo. Quedará alojado en el banco de contenido del aula virtual.