imagen decorativa



El programa educativo ‘Entreredes’ vuelve a poner en marcha estas Olimpiadas en las que de forma amena y divertida se facilita el repaso curricular de cada nivel de Educación Secundaria Obligatoria, a la vez que transmite al alumnado conocimientos sobre el sistema eléctrico español y transición energética. Más de 54.000 estudiantes de todo el país participaron en la edición anterior.

‘Entreredes’ es un programa educativo que pone a disposición de los centros de Educación Secundaria tres recursos gratuitos: el juego ‘entreredes’, la exposición ‘conectados al futuro’ que se puede visitar de forma virtual y las olimpiadas. Para más información, utiliza este enlaceEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

Es una iniciativa promovida por Red Eléctrica, empresa de Redeia, con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

El desarrollo de la Olimpiada se basa en ‘Entreredes’, un juego didáctico digital en el que se recorre de forma virtual el país por distintas líneas y subestaciones de la red de transporte de electricidad. Durante la partida se van planteando preguntas, que ponen a prueba el conocimiento de los jugadores en torno a seis materias diferentes: Geografía e Historia; Física y Química o Biología (1º de la ESO); Matemáticas; Lengua y Literatura; Ocio y Cultura y Transición energética.

Se cuenta con una batería de más de 11.000 preguntas adaptadas a cada uno de los niveles de secundaria en las materias curriculares.

La Olimpiada se organiza en cuatro fases, con el siguiente calendario (orientativo):

  • Olimpiada en el centro educativo: realizada de forma autónoma en cada centro (aunque contarán con asistencia técnica para su iniciación), con el objetivo de seleccionar el equipo de cuatro estudiantes por nivel que representen al centro en la siguiente fase.

Fechas orientativas: 8 de Enero a 27 de Febrero 2026

  • Olimpiada provincial: en que jugarán online entre sí, por niveles, los equipos de todos los centros participantes de cada provincia.

Fechas orientativas: 2 a 26 de Marzo 2026.

Se asignará un único día por provincia para realizar las cuatro finales, una por nivel, a lo largo de una misma mañana.

  • Olimpiada autonómica: en que jugarán presencialmente entre sí, por niveles, los equipos que se hayan clasificado como campeones provinciales.

Fecha: 12 de Mayo de 2026 en la Sede de la Consejería de Educación

Se facilitará a todos los centros de forma gratuita los medios de transporte necesarios para realizar el desplazamiento hasta Valladolid, donde se celebrará las cuatro finales, para los equipos de cuatro estudiantes y un profesor/a acompañante que se hayan clasificado.

  • Olimpiada nacional: en que jugarán online entre sí, por niveles, los equipos de los centros educativos que se hayan clasificado como campeones autonómicos.

Fecha por determinar en la última semana de mayo de 2026


Descarga las BASES DE LA OLIMPIADAEste enlace se abrirá en una ventana nueva. En este documento encontrarás:

  • toda la información sobre el desarrollo de la Olimpiada y las normas por las que se rige
  • El acceso al formulario de inscripciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva. PLAZO DE INSCRIPCIÓN hasta el 20 DICIEMBRE 2025
  • El acceso al punto de descarga del juego Entreredes en cuyo uso se basa la Olimpiada

Calendario:

  • Fase I. Selección de centros Fecha límite a 20 de diciembre de 2025
  • Fase II. Olimpiada en el centro educativo 8 de Enero a 27 Febrero de 2026
  • Fase III. Olimpiada provincial (virtual) 2 a 26 de marzo de 2026
  • Fase IV. Olimpiada autonómica (presencial) 12 de mayo de 2026
  • Fase V. Final nacional Olimpiada Entreredes (virtual) Fecha por determinar (última semana de mayo de 2026).