Cultivos celulares
Curso de especialización: Cultivos celulares
Familia profesional: Química
Duración del estudio: 600 horas ( 480 horas en el centro educativo y 120 horas en el centro de trabajo)
Competencia general
La competencia general de este Curso de Especialización consiste en obtener, procesar y preservar cultivos celulares y tisulares, para que sirvan como soporte al diagnóstico, a los ensayos terapéuticos, a la búsqueda de medicamentos, a la creación y mantenimiento de bancos celulares, a la investigación y a otros campos de interés, manteniendo las instalaciones y equipos involucrados en los procesos y cumpliendo con las especificaciones de calidad, prevención de riesgos y protección medioambiental..
Entorno profesional
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este Curso de Especialización podrán ejercer su actividad en empresas o laboratorios de distintos sectores donde sea necesario realizar cultivos celulares. El sector del laboratorio biomédico y biotecnológico son los que actualmente desarrollan estas técnicas, así como industrias biofarmacéuticas dedicadas a la obtención de productos biotecnolo¿gicos, tanto en sectores que tengan como principal actividad la utilización de organismos vivos o sus componentes, como en aquellas otras que, aun no siendo su actividad principal, puedan innovar con técnicas de producción biotecnológicas sobre algunos productos y procesos. Además de tener un amplio campo en el sector de la investigación tanto pública como privada.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
– Experto/a en cultivos celulares
Plan de formación
Módulo Profesional |
Horas Totales |
---|---|
Cultivos celulares | 128 |
Técnicas complementarias en cultivos celulares. | 128 |
Normas de calidad y regulación aplicables a cultivos celulares | 64 |
Laboratorio de cultivos celulares | 64 |
Aplicaciones de cultivos celulares | 96 |
Formación en centros de trabajo |
120 |
Acceso al Curso de Especialización.
Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes:
- Título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad,
- Título de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines,
- Título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico,
- Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Centros donde se oferta: (curso académico 2023/2024)
Provincia | Localidad | Centro Educativo | Tipo | Dirección centro | Teléfono |
LEÓN | LEÓN | IES GINER DE LOS RÍOS | Público | AVDA. REAL, 35 | 987 255 511 |
PALENCIA | PALENCIA | CIFP CAMINO DE LA MIRANDA | Público | CAMINO DE LA MIRANDA, 19 | 979 742 710 |
SEGOVIA | SEGOVIA | IES EZEQUIEL GONZÁLEZ | Público | PLAZA SALVADOR, S/N | 921 441 740 |
Normativa
- Título: Real Decreto 93/2019, 1 de marzo
(BOE de 22 de marzo)
- Currículo Castilla y León: DECRETO 15/2020, de 10 de diciembre
(BOCyL de 14 de diciembre)