Auditoría Energética
Curso de especialización: Auditoría Energética
Familia profesional: Energía y Agua
Duración del estudio: 420 horas
Competencia general
La competencia general de este curso de especialización consiste en auditar y asesorar en el uso y consumo de energía y coste asociado en edificios, instalaciones u operaciones industriales o comerciales, transporte vinculado a la actividad o servicio privado o público, con el objetivo de identificar e informar sobre los flujos de energía y de su potencial de mejora.
Entorno profesional
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en el área de producción dedicada a la auditoría energética de edificios, instalaciones u operaciones industriales o comerciales, transporte y servicios.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Gestores de auditorías energéticas.
b) Auditores energéticos.
c) Técnicos en auditorías energéticas en instalaciones mecánicas, climatización y calefacción.
d) Técnicos en auditorías energéticas en instalaciones de electricidad y alumbrado.
e) Técnicos en auditorías energéticas en edificios.
f) Técnicos en auditorías energéticas en instalaciones térmicas.
Plan de formación
Código Módulo | Módulo profesional | Horas |
5105 | Procesos de una auditoría energética | 90 |
5106 | Toma de datos y mediciones de consumos energéticos | 120 |
5107 | Análisis de la situación energética de edificios e instalaciones | 90 |
5108 | Evaluación de la mejora energética de edificios e instalaciones | 120 |
Total: | 420 |
Requisitos de acceso
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
- Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
- Técnico Superior en Eficiencia Energética y Eficiencia Solar Térmica
- Título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación
- Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Técnico Superior en Centrales Eléctricas
- Técnico Superior en Energías Renovables
- Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
- Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción
- Técnico Superior en Gestión del Agua
En el caso de disponibilidad de plazas vacantes podrán acceder las personas que no cuenten con alguno de los títulos requeridos y cumplan con los requisitos previstos en el artículo 121.2 del Real Decreto 659/2023. Se asignarán hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas.
Centros donde se oferta: (curso académico 2025-2026)
Provincia | Localidad | Centro Educativo | Tipo | Dirección centro | Teléfono |
LEÓN | LEÓN | CIFP TECNOLÓGICO INDUSTRIAL | Público | C/ PROFESOR GASPAR MOROCHO, S/N | 987 222 250 |
Normativa
- Real Decreto 497/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen, en el ámbito de la Formación Profesional, cursos de especialización de grado medio y superior y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- DECRETO 7/2025, de 27 de marzo, por el que se establece el currículo de los cursos de especialización de grado medio y de grado superior, correspondiente a la oferta de grado e niveles 2 y 3 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención de los títulos de Especialista y de Máster de Formación Profesional, en la Comunidad de Castilla y León.
- CORRECCIÓN de errores del Decreto 7/2025, de 27 de marzo, por el que se establece el currículo de los cursos de especialización de grado medio y de grado superior, correspondiente a la oferta de Grado E, niveles 2 y 3 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención de los títulos de Especialista y de Máster de Formación Profesional, en la Comunidad de Castilla y León.