El Real en tu clase 2026
En la temporada 2025/2026, el Teatro Real ofrece una selección de seis títulos de diversos géneros: un concierto didáctico sobre el compositor Maurice Ravel, del que celebramos su 150 aniversario; un espectáculo de danza inspirado en la música del compositor barroco J.S. Bach; una ópera estudio de La flauta mágica de Mozart; un documental sobre los secretos que ocurren entre las bambalinas del Teatro Real; y dos óperas en corto reducidas a 45 minutos con comentarios en relación a su contexto histórico, cultural y artístico. Todos estos títulos unidos por la música clásica y las artes escénicas se han seleccionado teniendo en cuenta su excelencia artística y relevancia social e histórica, de cara a que se puedan integrar en el currículum académico de los centros de forma flexible.
PROGRAMACIÓN:
MI MADRE, LA OCA. Concierto didáctico con orquesta para Primaria. Retransmisión el 14 de noviembre de 2025
Celebrando el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel, compositor fundamental del siglo XX, este espectáculo narra algunos de los cuentos tradicionales más famosos, como Pulgarcito o La bella durmiente.
Maurice Ravel eligió momentos mágicos de estos cuentos para componer una auténtica joya musical que dedicó a principios del siglo XX al público infantil.
DETRÁS DEL TELÓN. Documental para Secundaria. Retransmisión el 16 de enero de 2026
Tras su reapertura en 1997, el Teatro Real se ha establecido como uno de teatros de ópera más importantes de Europa.
En este documental, exploraremos su funcionamiento interno, desde la gestión y administración hasta la vida diaria de sus artistas. Nos adentraremos en los ensayos, en la preparación de las temporadas y en la relación entre dirección artística, equipos técnicos y cantantes, a través de entrevistas, imágenes de backstage y muchas sorpresas más.
LA TRAVIATA DE VERDI. Ópera en corto para Bachillerato. Retransmisión el 23 de enero de 2026
La traviata está basada en la célebre novela del siglo XIX La dama de las camelias de Alejandro Dumas hijo. Ambientada en París, se trata de la primera ópera que hizo una crítica feroz a la sociedad de la propia época del compositor.
La traviata narra la historia de amor verdadero y sacrificio entre una cortesana y un joven noble, puesto a prueba por los prejuicios de clase latentes en la burguesía parisina del siglo XIX; conformando una de las óperas más populares de la historia
VA DE BACH. Danza para Primaria. Retransmisión el 13 de febrero de 2026
Inspirado en la música del gran compositor barroco, Va de Bach aproxima la danza a niños y niñas con cinco bailarines, unos globos que cantan, una mano gigante y muchas más sorpresas.
La compañía de danza Aracaladanza y la cantante y divulgadora Sheila Blanco serán algunos de los protagonistas de este imaginativo espectáculo.
LAS ÓPERAS DE MOZART. Ópera en corto para Bachillerato. Retransmisión el 10 de abril de 2026
Wolfgang Amadeus Mozart fue uno de los grandes compositores de la historia, y escribió más de 600 óperas, sinfonías y conciertos.
En la próxima Ópera en Corto, nos adentraremos en las cortes europeas del siglo XVIII, a las puertas de la Revolución Francesa, donde surgieron grandes óperas como Don Giovanni o Las bodas de Fígaro, y conoceremos el impacto de este compositor convirtiendo por primera vez a personajes reales de diferentes clases sociales en protagonistas.
LA FLAUTA MÁGICA DE MOZART. Ópera estudio para jóvenes de Secundaria. Retransmisión el 8 de mayo de 2026
La última ópera de Mozart es un viaje iniciático para dos adolescentes que deben pasar por múltiples pruebas antes de entrar en la vida adulta.
Una ópera llena de elementos fantásticos en la que descubrirán la amistad y el valor de la verdad, y superarán pruebas que los conducirán al conocimiento de la realidad. Una nueva producción del Real Teatro de Retiro en coproducción con el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Teatro Principal de Ourense y el Teatro Principal de Mallorca.
GUÍAS DIDÁCTICAS Y MATERIAL PEDAGÓGICO
Para potenciar la participación y el estudio de los espectáculos ofrecidos, el Teatro Real ofrece guías didácticas —con las que descubrir a los alumnos las claves musicales, históricas y teatrales de cada producción— que se convierten en la herramienta ideal para trabajar en el aula.