Ejecución |
 |
Guión de la actividad |
Arrancar el KPL y crear un nuevo programa.
Escribimos en las primeras líneas de código un comentario
inicial: |
/*Programa: ContarCaracteres
Autores: Lidia y Pablo
Descripción: Este
programa cuenta en un
texto introducido
por el usuario el número
de caracteres totales,
el número de
espacios en blanco, el
número de dígitos
numéricos y el
número de vocales*/
|
Poner título al programa:
Borrar MyNewProgram y poner
ContarCaracteres en
su lugar.
En el Método Principal,
Method Main(), definimos las
variables que necesitamos de
la siguiente forma: |
Var caracter
As
String
Var
caracteres
As
Integer
//contador de sílabas
Var
blancos
As
Integer
//contador de blancos
Var
digitos
As
Integer
//contador de dígitos
Var
vocales
As
Integer
//contador de vocales
|
Escribimos el código siguiente: |
While
caracter<>"."
caracter=ConsoleReadKey()
ConsoleWrite(caracter)
caracteres=caracteres+1
If
caracter="
"
Then
blancos=blancos+1
End If
If
caracter="0"
Or
caracter="1"
Or
caracter="2"
Or
caracter="3"
Or
caracter="4"
Or
caracter="5"
Or
caracter="6"
Or
caracter="7"
Or
caracter="8"
Or
caracter="9"
Then
digitos=digitos+1
End If
If
caracter="a"
Or
caracter="e"
Or
caracter="i"
Or
caracter="o"
Or
caracter="u"
Then
vocales=vocales+1
End If
End While
|
La variable
caracter=ConsoleReadKey()
lee una tecla presionada por
el usuario en el área de
entrada de la consola y
devuelve el carácter
presionado.
Para cada carácter, el programa
actualizará los contadores
de caracteres, espacios en
blanco, dígitos numéricos y
vocales. Todo esto se
ejecutará mientras la
variable caracter sea
distinto de “.” (avisaremos
al usuario que el proceso
finaliza cuando se teclea un
punto “.”)
Finalmente añadimos el
código siguiente para
imprimir por pantalla los
resultados: |
//imprimir el resultado
ConsoleWriteLine("")
ConsoleWriteLine("")
ConsoleWriteLine("RESULTADOS")
ConsoleWriteLine("número
de caracteres totales =
"+caracteres)
ConsoleWriteLine("número
de espacios en blancos =
"+blancos)
ConsoleWriteLine("número
de dígitos numéricos = "+digitos)
ConsoleWriteLine("número
de vocales = "+vocales)
|
Guardamos el archivo picando
sobre el icono
o
Archivo/Guardar, y
escribiremos el nombre
ContarCaracteres,
seleccionando la carpeta
donde quiera ir almacenando
todas las actividades. Por
defecto la carpeta elegida
es My Phrograms Files que
está en Mis Documentos.
En el caso de existir algún
error en el CÓDIGO FUENTE de
nuestro programa, KPL nos
informa con un aviso de
ERROR y el cursor se sitúa
sobre la línea y secuencia
errónea. Lo rectificaremos.
Al ejecutar el programa
(F5), nos sale la siguiente
ventana con una explicación
inicial y en la que el
cursor espera que el usuario
introduzca un texto: |
 |
Introducimos por ejemplo:
Me llamo Alicia y me encanta KPL v2.
En el mismo momento de
teclear el punto el programa
nos muestra la ventana: |
 |
Ejecuta el programa y prueba
a introducir otro texto.
¿Qué tendríamos que hacer en
el código fuente para que el
programa nos cuente el
número de veces que aparece
la sílaba “pa”?. |