1.1. Concepto de copia de seguridad.
Una copia de seguridad es un proceso mediante el cual se duplica la información existente en un dispositivo pasándola a otro soporte, con el fin de poder recuperarla en caso de fallo del dispositivo.
Una copia de seguridad es un proceso mediante el cual se duplica la información existente en un dispositivo pasándola a otro soporte, con el fin de poder recuperarla en caso de fallo del dispositivo.
Los dispositivos electrónicos personales, como cualquier otro tipo de máquina, están expuestos a fallos en su funcionamiento, lo que puede provocar graves pérdidas, debido a que en ellos se almacenan una gran cantidad de información de todo tipo, que en caso de pérdida producirían un daño irreparable, tanto a nivel personal como laboral. Por este motivo es necesario realizar periódicamente copias de seguridad.
Otras consideraciones muy importantes a tener en cuenta al realizar una copia de seguridad es la selección de la información que necesita ser guardada y los tipos de soportes donde se va a realizar la copia de seguridad, ya que estos dispositivos tienen una vida útil limitada y también pueden estar expuestos a diferentes tipos de riesgos, por lo que es necesario realizar las copias de seguridad en dispositivos diferentes a los que almacenan los datos originales.
El soporte escogido para realizar la copia de seguridad dependerá de la cantidad de información que necesitemos guardar.
Actualmente hay una gran cantidad de dispositivos en los que podemos guardar las copias de seguridad, destacando entre ellos:
Almacenamiento en la nube vs almacenamiento en local: https://www.osi.es/sites/default/files/actualidad/blog/infografia-post-almacenamiento-en-la-nube.png
Las copias de seguridad se pueden realizar de diferentes formas:
Para una correcta protección de las copias de seguridad es necesario tener en cuenta una serie de factores decisivos en la custodia de las mismas, a saber:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0