Saltar la navegación

4. Ideas para aplicar en el aula

OneDrive nos permite almacenar y acceder a todo tipo de archivos desde cualquier dispositivo, además es una herramienta que ofrece la posibilidad de trabajar de forma colaborativa con otros compañeros.

De cara a su uso en el aula, presenta varias ventajas:

- Si disponemos de conexión a Internet, podremos acceder a todos los archivos que tengamos en OneDrive desde cualquier dispositivo, con lo que eliminamos la necesidad de transportar ordenadores portátiles o memorias USB.

- Es una herramienta que favorece el trabajo colaborativo, ya que varios alumnos pueden trabajar desde diferentes dispositivos y hacer cambios que se muestren en tiempo real en los dispositivos de los demás.

- Nos permite tener el control al compartir nuestros archivos dentro de la organización de Educacyl. Podremos decidir en todo momento con quien queremos compartir nuestros archivos y otorgar permisos para que los alumnos o compañeros puedan editar, sugerir cambios o solamente leer.

- Además tendremos la opción de hacer que nuestros documentos estén compartidos hasta la fecha que decidamos o añadir un extra de seguridad bloqueándolos con una contraseña.

- Otra función que nos parece muy útil es la posibilidad de crear carpetas y generar un enlace para solicitar que nuestros alumnos suban un archivo. 

- La versión móvil de OneDrive permite digitalizar fotografías y convertirlas en archivos PDF, esta funcionalidad nos permitirá, por ejemplo, sacar fotografías de la pizarra o de los apuntes y convertirlas en un archivo PDF de la extensión que deseemos.

En definitiva, OneDrive es una las aplicaciones más importantes del entorno de Microsoft 365, con potencial para facilitar el trabajo de los docentes tanto a nivel de organización del centro educativo como a nivel de aula en el trabajo con nuestros alumnos.