Búsqueda avanzada repositorios
Los repositorios son archivos donde se almacenan recursos digitales de manera que estos pueden ser accesibles a través de internet.
Existen tres tipos principales de repositorios:
- Repositorios institucionales: son los creados por las propias organizaciones para depositar, usar y preservar la producción científica y académica que generan. Supone un compromiso de la institución con el acceso abierto al considerar el conocimiento generado por la institución como un bien que debe estar disponible para toda la sociedad.
- Repositorios temáticos: son los creados por un grupo de investigadores, una institución, etc. que reúnen documentos relacionados con un área temática específica.
- Repositorios de datos: repositorios que almacenan, conservan y comparten los datos de las investigaciones.
Directorios de repositorios:
- ROAR. Registry of Open Access Repositories
- OpenDOAR. The Directory of Open Access Repositories
- BuscaRepositorios. Repositorios institucionales españoles de acceso abierto
- ODiSEA es un inventario internacional de los depósitos que admiten conjuntos de datos de investigación a escala mundial.
- Databib: repositorio de datos de investigación desarrollado con el apoyo del Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas.
Proveedores de servicios
Los proveedores de servicios recolectan información de diferentes repositorios incorporando servicios de valor añadido. La utilización por parte de los repositorios del OAI-PMH (Open Archives Initiative-Protocol for Metadata Harvesting), protocolo para el intercambio de metadatos que utiliza el formato Dublin Core, hace posible la interoperabilidad de los datos de los repositorios facilitando la recuperación de sus contenidos.