Saltar la navegación

0-Acceso a Moodle

Moodle es una herramienta de gestión de aprendizaje de distribución libre, su función principal es crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos y organiza el acceso a esos recursos, permitiendo además, la comunicación entre alumnos y profesores. 
La primera versión de Moodle apareció el 20 de agosto de 2002 y a partir de entonces, han aparecido nuevas versiones de forma regular que han ido incorporando nuevos recursos, actividades y mejoras demandadas por la comunidad de usuarios Moodle. 
En la actualidad, Moodle está traducido a 75 idiomas e incluye más de 90.000 sitios registrados en todo el mundo. En la página https://moodle.net/stats/ se puede consultar el número actual de sitios que utilizan Moodle. 
La Comunidad de usuarios registrados la forman más de 135 millones de usuarios y crece de forma exponencial. El número de descargas también va creciendo, situándose ya muy cerca de las 60.000 descargas mensuales.   
Moodle se distribuye gratuitamente como Software Libre (Open Source), bajo Licencia pública GNU. Esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que tenemos algunas libertades, que nos permiten copiar, usar y modificar Moodle, siempre que aceptemos proporcionar el código fuente a otros, no modificar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. 
Es fácil de instalar, y funciona en casi cualquier plataforma con un servidor Web que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos. Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (en especial MySQL). 
Es importante destacar que, al ser Moodle una aplicación Web, el usuario sólo necesita para acceder al sistema un ordenador con un navegador Web instalado (Mozilla Firefox, Internet Explorer, o cualquier otro) y una conexión a Internet. Por supuesto, también se necesita conocer la dirección Web (URL) del servidor donde Moodle se encuentre alojado y disponer de una cuenta de usuario registrado en el sistema. 

Para acceder a Moodle, debe iniciar sesión en el servidor que lo aloja. A través de la Consejería de Educación de Castilla y León puedes encontrar la página de Educacyl (http://www.educa.jcyl.es). Una vez en el sitio web del Ministerio de Educación, debe hacer clic en el botón Acceso privado, completar su nombre de usuario y contraseña e iniciar sesión. Si no recuerda su nombre de usuario o contraseña, puede restaurarlo a través de DNI a través del enlace "No recuerdo mis datos de acceso". Se enviará un correo electrónico a la dirección de correo electrónico facilitada por el usuario al Ministerio con los datos de acceso.

Iniciar acceso al portal
                                                                                                                                                 MRCDD. Acceso al portal (CC BY-SA)

Después de que comience el curso, debe hacer clic en "Clase virtual" e irá directamente a la página web del centro designado. Si tiene asignado más de un centro, se desplegará una ventana intermedia donde podrá seleccionar el centro que desea visitar.

MRCDD. Aula Virtual (CC BY-SA)

Aula virtual
                                 Mentores Digitales(Palencia). Aula Virtual (CC BY-SA)