Secciones colaborativas
OneNote tiene una estructura, permite adaptarse a las y necesidades de cualquier docente, independientemente de su etapa educativa. OneNote divide los blocs de notas en secciones y páginas y proporciona tres espacios diferentes:
- Biblioteca de contenidos.
- Espacio colaborativo.
- Exclusivo del profesorado.
Si se configura el bloc de notas como bloc de notas de clase, además de las tres áreas citados, se añade un espacio específico para cada alumn@.
El espacio de colaboración está abierto para todos los usuarios de una clase y todos los miembros de la clase pueden leer o escribir en cualquier parte de la sección del bloc de notas. Los profesores y los alumnos también pueden crear nuevas secciones y páginas de la manera que mejor les convenga.
Por ejemplo, si una clase se divide en proyectos de grupo, cada grupo puede crear una sección en la que los estudiantes puedan trabajar juntos y compartir materiales relacionados con el proyecto.
Los educadores también pueden crear secciones privadas en el espacio de colaboración.
Permisos de uso del bloc de notas
Se pueden otorgar permisos específicos de lectura y/o escritura a grupos de estudiantes en las secciones creadas en el espacio de colaboración.
La configuración de permisos se realiza desde el escritorio de Microsoft365 con la aplicación ClassNotebook.
OneNote ofrece la posibilidad que el grupo sea visible para el resto de los componentes del equipo.
Ejemplos de uso colaborativo con el Bloc de notas.
OneNote permite que varios usuarios editen y modifiquen el contenido de una misma página.
En una página que se encuentre en una sección del espacio de colaboración se puede incluir archivos, texto, vídeos, clips de audio…imágenes…. Hay varios tipos archivos que se pueden modificar.
En OneNote, se debe elegir la opción abrir un archivo para editarlo sin necesidad de descargarlo previamente, si el programa se encuentra instalado en el dispositivo desde el que se accede.
También se puede completar un documento de manera secuencial.