Reuniones por Teams
Una de las funciones más potentes en TEAMS, es la posibilidad de realizar llamadas de audio y videollamadas a través de reuniones, entre los miembros e integrantes de un equipo.
A través de las reuniones de TEAMS existe la posibilidad de:
- Crear citas comunes para los miembros de un equipo y/o canal.
- Realizar llamadas de voz y videollamadas
- Compartir pantalla, archivos e interactuar con los asistentes a través de pizarras interactivas.
- Etc.
Desde la pestaña “Publicaciones” de un equipo de TEAMS, aparece la posibilidad de hacer videollamadas a través de la opción “Reunirse”. Dentro de este botón, tienes la opción de “reunirse ahora” o "programar una reunión”.
Si optas por “reunirse ahora”, la reunión se realizará de inmediato.
Mientras que si optamos por “programar una reunión”, se abrirá una nueva ventana para convocar a una reunión en otro día y otra hora. En esta opción no es necesario agregar asistentes ya que todos los miembros del equipo están convocados. Habrá que añadir un título, decidir fecha y hora y completar con aquella información que se considere oportuna.
También se podría realizar una reunión a través de un canal privado. En este caso, sólo se da la opción de reunirse pero no el de programar una reunión.
Una vez dentro de la reunión, una de las opciones más interesantes es la de compartir contenido (audio, ventanas, escritorio…). Es muy importante diferenciar entre compartir la información del escritorio (en el que se comparte todo) y compartir una ventana. También en esta opción se puede compartir archivos.
Un aspecto importante a tener en cuenta es la diferencia entre Finalizar la reunión y Finalizar la llamada. Si optas por finalizar la reunión y eres moderador, la reunión terminará para ti y para el resto. Sin embargo, si pulsas en finalizar la llamada, te saldrás de la reunión pero esta seguirá activa para el resto de participantes.
Información obtenida: CRFPTIC "Comunicación efectiva con Teams".