Actividades Ecuestres
Título: Técnico en Actividades Ecuestres.
Familia profesional: Actividades físicas y deportivas / Agraria
Grado: Medio
Código: AFD01M
Duración del estudio: 2000 horas (1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)
Competencia general
Manejar y cuidar el ganado equino en cada una de sus fases productivas, así como desarrollar actividades de guía por itinerarios ecuestres, con especial atención a la seguridad y bienestar animal, utilizando y manteniendo instalaciones, maquinaria y equipos y cumpliendo la normativa de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
Entorno profesional
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas públicas o privadas de cualquier tamaño, de forma autónoma o contratada. Este profesional desarrolla su actividad profesional tanto en empresas dedicadas a la producción, adiestramiento, doma, monta y exhibición de equinos como en el ámbito de actividades recreativas en la naturaleza y turismo activo o de aventura, en las áreas de programación, organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios a caballo por terrenos variados para todo tipo de usuarios. 2.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Trabajador de la cría de caballos.
b) Empleado para el cuidado y manejo del ganado equino y sus instalaciones.
c) Empleado para la doma de potros en explotaciones ganaderas equinas.
d) Empleado para la doma de potros en centros de adiestramiento y entrenamiento de ganado equino.
e) Empleado para la doma de potros en centros de pupilaje, descanso y recuperación de ganado equino.
f) Empleado para la doma de potros en paradas de sementales, centros de selección y testaje y yeguadas.
g) Empleado en empresas de servicio relacionadas con el sector equino.
h) Auxiliar-herrador de ganado equino.
i) Monitor en campamentos.
j) Guía de itinerarios a caballo.
k) Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos ecuestres.
l) Diseñador de itinerarios ecuestres hasta media montaña.
Plan de formación
Primer curso |
|||
---|---|---|---|
Curso |
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
1º |
Alimentación, manejo general y primeros auxilios de équidos |
3 | 99 |
Mantenimiento físico, cuidados e higiene equina. |
3 | 99 | |
Reproducción, cría y recría de équidos. |
5 | 165 | |
Desbrave y doma a la cuerda de potros |
7 | 231 | |
Técnicas de equitación. |
6 |
198 | |
Organización de itinerarios. |
3 | 99 | |
Formación y orientación laboral. |
3 | 99 |
Segundo curso |
|||
---|---|---|---|
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
|
Herrado de équidos |
7 | 147 | |
Adiestramiento | 7 | 147 | |
Exibiciones y concursos de ganado equino |
3 | 63 | |
Guía ecuestre |
3 | 63 | |
Atención a grupos |
3 | 63 | |
Primeros auxilios. |
2 | 42 | |
Empresa e iniciativa emprendedora. |
3 | 63 | |
Inglés para actividades ecuestres |
2 | 42 | |
Formación en Centros de Trabajo.* |
380 |
* Módulo que se desarrolla en el centro de trabajo el tercer trimestre del segundo curso.
Centros donde se oferta: (previsión curso académico 2023/2024)
Provincia |
Localidad |
Centro Educativo |
Tipo |
Dirección centro |
Teléfono |
SEGOVIA |
SEGOVIA |
CIFP ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y EXPERIENCIAS AGRARIAS |
Público |
CTRA. DE ARÉVALO KM. 52 |
921 444 266 |
Normativa
- Título
: Real Decreto 652/2017, de 23 de junio (BOE de 8 de julio de 2017)
- Currículo: DECRETO 32/2018, de 6 de septiembre (BOE de 10 de septiembre de 2018)