Electromecánica de maquinaria
Técnico en Electromecánica de Maquinaria
Familia profesional: Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Grado: Medio
Código: TMV03M
Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)
Competencia general
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática, electricidad y electrónica del sector de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental, de acuerdo con el desarrollo económico y social de Castilla y León.
Entorno profesional
Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
- Empresas de fabricación de maquinaria agrícola.
- Empresas de fabricación de maquinaria de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
- Empresas de reparación de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
- Empresas de montaje y emsamblado de sistemas, de equipos y aperos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
- Empresas de transformación y adaptación de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
- Fabricación y distribución de recambios.
- Distribución de equipos de diagnosis.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Electromecánico de maquinaria agrícola.
- Electromecánico de máquinas de industrias extractivas.
- Electromecánico de máquinas de edificación y obra civil.
- Electromecánico ajustador de equipos de inyección Diesel.
- Verificador de maquinaria agrícola e industrial.
- Reparador de sistemas neumáticos e hidráulicos.
- Reparador de sistemas de transmisión y frenos.
- Reparador de sistemas de dirección y suspensión.
- Instalador de accesorios.
- Vendedor/distribuidor de recambios y equipos de diagnosis.
- Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
Plan de formación
Primer curso |
|||
---|---|---|---|
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
|
0452 |
Motores |
6 |
198 |
0717 |
Equipos y aperos |
6 |
198 |
0718 |
Circuitos eléctricos, electrónicos y de confortabilidad. |
6 |
198 |
0456 |
Sistemas de carga y arranque |
6 |
198 |
0260 |
Mecanizado básico |
3 |
99 |
0719 |
Formación y orientación laboral |
3 |
99 |
Segundo curso |
|||
---|---|---|---|
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
|
0742 |
Sistemas auxiliares del motor diésel |
6 |
126 |
0714 |
Sistemas de suspensión y guiado |
7 |
147 |
0715 |
Sistemas de fuerza y detención |
7 |
147 |
0716 |
Sistemas de accionamiento de equipos y aperos. |
7 |
147 |
0720 |
Empresa e iniciativa emprendedora |
3 |
63 |
0721 |
Formación en centros de trabajo* |
380 |
* Módulo que se desarrolla en el centro de trabajo el último trimestre del segundo curso.
Centros donde se oferta: (previsión curso académico 2023/2024)
Provincia | Localidad | Centro Educativo | Tipo | Dirección centro | Teléfono |
SALAMANCA | SALAMANCA | CIFP RÍO TORMES | Público | C/ COLOMBIA, 42 | 923 186 961 |
Normativa
- Título
: Real Decreto 255/2011, de 28 de febrero (BOE de 7 de abril de 2011)
- Currículo Castilla y León
: DECRETO 30/2018, de 6 de septiembre (BOCyL de 10 de septiembre de 2018)