Centrales Eléctricas
Título: Técnico Superior en Centrales Eléctricas
Familia profesional: Energía y Agua
Grado: Superior
Código: ENA02S
Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)
Competencia general
La competencia general de este título consiste en gestionar, coordinar y controlar las tareas de operación, apoyar la supervisión del proceso de producción y realizar el mantenimiento de primer nivel en centrales y subestaciones eléctricas, garantizando su óptimo funcionamiento desde el punto de vista de la fiabilidad y eficiencia energética y cumpliendo las prescripciones establecidas en materia de calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e instalaciones.
Entorno profesional
Este profesional ejerce su actividad en empresas relacionadas con la generación eléctrica por medio de centrales eléctricas térmicas (carbón, gas, diesel, biomasa y otros combustibles, incluyendo instalaciones de generación eléctrica termosolar y cogeneración) e hidroeléctricas. También en empresas que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de centrales y subestaciones eléctricas, dependiendo funcionalmente de un superior y pudiendo tener a su cargo personal.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Ayudante técnico de operación de centrales termoeléctricas.
- Responsable de operación y mantenimiento de sistemas de cogeneración.
- Operario de planta de central termoeléctrica.
- Operador de control de central termoeléctrica.
- Técnico de operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas.
- Operador de centro de control de centrales hidroeléctricas.
- Operario de planta de centrales hidroeléctricas.
- Encargado de montaje de subestaciones eléctricas.
- Encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas.
- Operador-mantenedor de subestaciones eléctricas
Plan de formación
Primer curso
Módulo Profesional |
Horas semanales |
Horas totales |
|
---|---|---|---|
0668 |
Sistemas eléctricos en centrales. |
6 |
192 |
0669 |
Subestaciones eléctricas. |
6 |
192 |
0670 |
Telecontrol y automatismos. |
7 |
224 |
0671 |
Prevención de riesgos eléctricos. |
2 |
64 |
0672 |
Centrales de producción eléctrica. |
6 |
192 |
0677 |
Formación y orientación laboral. |
3 |
96 |
Segundo curso
Módulo Profesional |
Horas semanales |
Horas totales |
|
---|---|---|---|
0673 |
Operación en centrales eléctricas. |
9 |
189 |
0674 |
Mantenimiento de centrales eléctricas. |
10 |
210 |
0675 |
Coordinación de equipos humanos. |
3 |
63 |
0676 |
Proyecto de centrales eléctricas. |
30 |
|
0678 |
Empresa e iniciativa emprendedora. |
3 |
63 |
0679 |
Formación en centros de trabajo* |
380 |
|
CL18 |
Elementos de centrales y subestaciones eléctricas. |
5 |
10 |
*Módulo que se desarrolla en el centro de trabajo el último trimestre del segundo curso.
Centros donde se oferta: (curso académico 2023/2024)
Provincia |
Localidad |
Centro Educativo |
Tipo |
Dirección centro |
Teléfono |
LEÓN |
LEÓN |
CIFP TECNOLÓGICO INDUSTRIAL |
Público |
C/ PROFESOR GASPAR MOROCHO, S/N |
987 22 2250 |
Normativa
- Título
: Real Decreto 258/2011, de 28 de febrero (BOE de 7 de abril)
- Currículo Castilla y León
: Decreto 16/2017, de 27 de julio (BOCyL de 31 de julio)