Iluminación, Captación y tratamiento de Imagen
Ficha ciclo formativo (83 KB) (2 páginas)
Título: Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratmiento de Imagen
Familia profesional: Imagen y Sonido
Grado: Superior
Código: IMS05S
Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)
Competencia general
La competencia general de este título consiste en realizar proyectos fotográficos completos, captar, registrar y tratar imágenes en producciones audiovisuales e iluminar espacios escénicos en audiovisuales, espectáculos y eventos, determinando y controlando la calidad técnica, formal y expresiva.
Entorno profesional
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el ámbito de la captación, registro de imágenes e iluminación en productoras de cine y vídeo y en emisoras de televisión, así como en empresas dedicadas a la iluminación espectacular en toda clase de espectáculos y eventos y también en empresas dedicadas a la elaboración, generación y tratamiento digital de imágenes fotográficas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Cámara de cine, vídeo y televisión.
- Ayudante de cámara.
- Cámara de ENG (Electronics News Gathering).
- Iluminador de televisión.
- Ayudante de iluminación.
- Responsable de iluminación en espectáculos en vivo.
- Luminotécnico de espectáculos en vivo.
- Técnico de mesas de control de iluminación en espectáculos.
- Fotógrafo.
- Foto fija.
- Reportero gráfico.
- Retocador fotográfico digital.
- Supervisor de sistemas digitales y vectoriales de imagen.
Plan de formación
Primer Curso |
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
---|---|---|---|
1158 |
Planificación de cámara en audiovisuales |
6 |
192 |
1161 |
Luminotecnia |
3 |
96 |
1162 |
Control de iluminación |
5 |
160 |
1164 |
Toma fotográfica |
9 |
288 |
1167 |
Grabación y edición de reportajes audiovisuales |
4 |
128 |
1169 |
Formación y orientación laboral |
3 |
96 |
Segundo Curso |
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales. |
---|---|---|---|
1159 |
Toma de imagen audiovisual |
8 |
168 |
1160 |
Proyecto de iluminación |
4 |
84 |
1163 |
Proyectos fotográficos |
3 |
63 |
1165 |
Tratamiento fotográfico digital |
8 |
168 |
1166 |
Procesos finales fotográficos |
4 |
84 |
1168 |
Proyecto de iluminación, captación y tratamiento de imagen |
30 |
|
1170 |
Empresa e iniciativa emprendedora |
3 |
63 |
1171 |
Formación en centros de trabajo* |
380 |
* Módulo que se desarrolla en el centro de trabajo el último trimestre del segundo curso.
Centros donde se oferta (curso académico 2022/2023)
Provincia | Localidad | Centro Educativo | Tipo | Dirección centro | Teléfono |
BURGOS | BURGOS | IES DIEGO MARÍN AGUILERA | Público | CTRA. DE POZA, S/N | 947 48 5054 |
SALAMANCA | SALAMANCA | CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS | Público | C/ CORDEL DE MERINAS, 54 | 923 21 7301 |
VALLADOLID | VALLADOLID | IES VEGA DEL PRADO | Público | PLAZA DE LA CEBADA, 1 | 983 35 9377 |
ZAMORA | ZAMORA | IES LA VAGUADA | Público | C/ VILLALPANDO, 11 | 980 53 4104 |
Normativa
- Título
Real Decreto 1686/2011, de 18 de noviembre (BOE de 27 de diciembre)
- Currículo Castilla y León
DECRETO 53/2013, de 31 de julio (BOCyL de 7 de agosto)