Mediación Comunicativa
Título: Técnico Superior en Mediación Comunicativa
Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Grado: Superior
Código: SSC05S
Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)
Competencia general
La competencia general de este título consiste en desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española, y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.
Entorno profesional
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de los servicios a las personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española. Estos servicios recogen los ámbitos asistenciales, educativos, sociolaborales, psicosociales y de apoyo en las gestiones básicas. También ejercen su actividad en el sector de los servicios a la comunidad, en los ámbitos de la dinamización comunitaria y en la promoción de igualdad de oportunidades con estos colectivos de personas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
- Técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
- Agente dinamizador de la comunidad sorda.
- Mediador social de la comunidad sorda.
- Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
- Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
- Mediador de personas sordociegas.
- Asistente de personas sordociegas.
- Mediador de personas con dificultades de comunicación.
Plan de formación
Primer Curso |
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
---|---|---|---|
1111 |
Metodología de la integración social en las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla |
3 |
96 |
1112 |
Sensibilización social y participación |
4 |
128 |
1113 |
Intervención socioeducativa con personas sordociegas |
5 |
160 |
1114 |
Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas |
6 |
192 |
1115 |
Lengua de signos |
6 |
192 |
1117 |
Intervención con personas con dificultades de comunicación |
3 |
96 |
1120 |
Formación y orientación laboral |
3 |
96 |
Segundo Curso |
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
---|---|---|---|
0017 |
Habilidades sociales |
8 |
168 |
0020 |
Primeros auxilios |
2 |
42 |
0343 |
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación |
6 |
126 |
1116 |
Ambitos de aplicación de la lengua de signos |
6 |
126 |
1118 |
Técnicas de intervención comunicativa |
5 |
105 |
1119 |
Proyecto de mediación comunicativa |
30 |
|
1121 |
Empresa e iniciativa emprendedora |
3 |
63 |
1122 |
Formación en centros de trabajo* |
380 |
* Módulo que se desarrolla en el centro de trabajo el último trimestre del segundo curso.
Centros donde se oferta: (previsión curso académico 2023/2024)
Provincia | Localidad | Centro Educativo | Tipo | Dirección centro | Teléfono |
PALENCIA | PALENCIA | LÓPEZ VICUÑA | Concertado | C/ DOÑA URRACA, 4-6 | 979 74 9743 |
SALAMANCA | SALAMANCA | INSTITUTO DE ENSEÑANZAS APLICADAS | Concertado | C/ FRAY JUNÍPERO SERRA, 22 | 923 22 6407 |
VALLADOLID | VALLADOLID | SAN VIATOR | Concertado | PASEO JUAN CARLOS I, 12 | 983 45 7073 |
Normativa
- Título
: Real Decreto 831/2014, de 3 de octubre (BOE de 25 de octubre)
- Currículo Castilla y León
: DECRETO 64/2015, de 8 de octubre (BOCyL de 9 de octubre)