Prevención de Riesgos Profesionales
Título: Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales
Familia profesional: Seguridad y Medio Ambiente
Grado: Superior
Código: SEA04S
Duración del estudio: 2000 horas
Competencia general
Participar en la prevención de riesgos laborales asesorando y apoyando a la estructura jerárquica de la empresa, en la actividad laboral y en los desplazamientos para su realización, identificando los riesgos, evaluándolos y planificando el desarrollo de las medidas de seguridad para la prevención y protección de la salud de las personas trabajadoras, así como cooperar en situaciones de emergencia de acuerdo con las normas y protocolos establecidos.
Entorno profesional
Posibles ocupaciones que podría desempeñar:
- Técnicos/as de prevención de nivel intermedio.
- Técnicos/as intermedios en seguridad y salud en el trabajo.
- Encargados/as de la coordinación de las actividades preventivas.
- Coordinadores/as de seguridad y salud en las obras de construcción.
Plan de formación
Primer curso:
Código Módulo |
PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES Módulo profesional |
Duración del currículo (horas) |
Horas semanales en el centro |
1411 |
Estructura de la empresa y la prevención de riesgos |
170 |
5 |
1413 |
Riesgos físicos ambientales |
170 | 5 |
1414 |
Riesgos químicos y biológicos ambientales |
272 | 8 |
1420 |
Riesgos relacionados con la seguridad vial | 170 | 5 |
0179 |
Inglés profesional (GS) | 68 | 2 |
1709 |
Itinerario personal para la empleabilidad I | 102 | 3 |
Módulo optativo I | 34 | 2 |
Segundo curso:
Código Módulo |
PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES Módulo profesional |
Duración del currículo (horas) |
Horas semanales en el centro |
1665 |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) | 34 | 1 |
1412 |
Condiciones de seguridad y seguridad industrial |
198 | 6 |
1415 |
Riesgos ergonómicos y psicosociales |
132 | 4 |
1416 |
Situaciones de emergencia | 99 | 3 |
1418 |
Ruidos y vibraciones |
165 | 5 |
1419 |
Gestión de la prevención y responsabilidad jurídica |
165 | 5 |
1708 | Sostenibilidad apliacada al sistema productivo | 34 | 1 |
1710 | Itinerario personal para la empleabilidad II | 68 | 2 |
Módulo optativo II | 54 | 3 | |
1421 | Proyecto intermodular de prevención de riesgos profesionales | 65 |
Centros donde se oferta: (curso académico 2024/2025)
Provincia | Localidad | Centro Educativo | Tipo | Dirección centro | Teléfono |
ÁVILA | ÁVILA | IES VASCO DE LA ZARZA | Público | C/ VALLADOLID, 19 | 920 227 300 |
BURGOS | BURGOS | CIFP SIMÓN DE COLONIA | Público | C/ FRANCISCO DE VITORIA S/N | 947 245 305 |
LEÓN | LEÓN | CIFP TECNOLÓGICO INDUSTRIAL | Público | C/ PROFESOR GASPAR MOROCHO, S/N | 987 222 250 |
SALAMANCA | SALAMANCA | CIFP RÍO TORMES | Público | C/ COLOMBIA, 42 | 923 186 961 |
ZAMORA | ZAMORA | IES UNIVERSIDAD LABORAL | Público | AVDA. PRINCIPE DE ASTURIAS, 53 | 980 520 100 |
Normativa
- Título:
REAL DECRETO 958/2024, de 24 de septiembre, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Superior de Técnico Superior en Prevención de riesgos profesionales y se fijan los aspectos básicos del currículo.
- Currículo Castilla y León:
- DECRETO 24/2024, de 21 de noviembre
, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado superior, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 3 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico Superior, en la Comunidad de Castilla y León.
- ORDEN EDU/409/2025, de 11 de abril
, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del ciclo formativo de grado superior en Prevención de Riesgos Profesionales en la Comunidad de Castilla y León.
- NOTA INFORMATIVA: durante el curso 2024-25 seguirá estando vigente el DECRETO 84/2003, de 31 de julio
, por el que se establece el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León (LOGSE).