Vitivinicultura
Título: Técnico Superior en Vitivinicultura
Familia profesional: Industrias Alimentarias
Grado: Superior
Código: INA01S
Duración del estudio: 2000 horas (2 cursos académicos, 1620 horas en el centro educativo y 380 horas en el centro de trabajo)
Competencia general
La competencia general de este título consiste en organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
Entorno profesional
Este profesional desarrolla su actividad tanto en pequeñas, medianas o grandes empresas vitivinícolas, dedicadas a la producción de uva, elaboración, crianza y envasado de vino como en pequeñas, medianas o grandes industrias de destilados de vino, concentración de mostos, elaboración de vinagres y otros productos derivados de la uva y del vino. Son trabajadores por cuenta ajena o propia que ejercen su actividad en labores de gestión, dirección y supervisión en áreas funcionales de recepción, producción y envasado
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico vitivinícola.
- Encargado de proceso de destilación y rectificación.
- Encargado de recepción de mostos frescos y sulfitados.
- Supervisor de columnas de destilación y concentración.
- Encargado de la línea de envasado de destilados, concentrados y vinagres.
- Encargados de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres.
- Técnico en análisis sensorial.
Plan de formación
Primer Curso |
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
---|---|---|---|
0077 |
Viticultura |
7 |
224 |
0078 |
Vinificaciones |
8 |
256 |
0079 |
Procesos bioquímicos |
4 |
128 |
0082 |
Industrias derivadas |
5 |
160 |
0085 |
Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria |
3 |
96 |
0088 |
Formación y orientación laboral |
3 |
96 |
Segundo Curso |
Módulo Profesional |
Horas Semanales |
Horas Totales |
---|---|---|---|
0080 |
Estabilización, crianza y envasado |
6 |
126 |
0081 |
Análisis enológico |
7 |
147 |
0083 |
Cata y cultura vitivinícola |
4 |
84 |
0084 |
Comercialización y logística en la industria alimentaria |
4 |
84 |
0086 |
Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria |
6 |
126 |
0087 |
Proyecto en la industria vitivinícola |
30 |
|
0089 |
Empresa e iniciativa emprendedora |
3 |
63 |
0090 |
Formación en centros de trabajo* |
380 |
* Módulo que se desarrolla en el centro de trabajo el último trimestre del segundo curso.
Centros donde se oferta ( curso académico 2022/2023)
Provincia | Localidad | Centro Educativo | Tipo | Dirección centro | Teléfono |
BURGOS | LA AGUILERA | SAN GABRIEL | Concertado | CTRA. DE LA AGUILERA, KM 6,5 | 947 54 5006 |
SORIA | SAN ESTEBAN DE GORMAZ | IES LA RAMBLA | Público | C/ ISAAC GARCÍA ALONSO, 29 | 975 35 1203 |
VALLADOLID | CASTROMONTE | CIFP SAN RAFAEL DE LA SANTA ESPINA | Público | C/ LA SANTA ESPINA | 983 56 5064 |
Normativa
- Título
REAL DECRETO 1688/2007, de 14 de diciembre (BOE de 16 de enero)
- Currículo Castilla y León
DECRETO 51/2009, de 3 de septiembre (BOCyL de 9 de septiembre)