Pruebas de acceso
Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior
(nueva regulación según RD 659/2023 por el que se desarrolla el Sistema de Formación Profesional)

Información general
Las pruebas de acceso a ciclos formativos tienen por objeto acreditar las competencias, conocimientos y habildiades suficientes para cursar con aprovechamiento el ciclo formativo correspondiente.
- Permiten el acceso de personas que no cumplan los requisitos académicos exigibles.
- El currículo de referencia para la organización de las pruebas de acceso es:
- Para el acceso a los ciclos formativos de grado medio: El nivel 3 de competencias básicas del Marco de Referencia para la evaluación y acreditación de las competencias básicas de las personas adultas recogido en el RD 86/2025 de acreditación de competencias básicas.
- Para el acceso a los ciclos formativos de grado superior: El nivel 4 de competencias básicas del Marco de Referencia para la evaluación y acreditación de las competencias básicas de las personas adultas recogido en el RD 86/2025 de acreditación de competencias básicas.
- Los resultados de las pruebas tienen validez estatal.
Estructura de la prueba
Se organiza en tres bloques que aceditan la superación de las competencias básicas
- Competencia comunicativa en lengua castellana
- Expresión oral
- Comprensión oral
- Expresión escrita
- Comprensión escrita
- Competencia matemática
- Números y cálculo
- Formas y medidas
- Gráficos y estadísticas
- Competencia digital
- Información y alfabetización digital
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenidos digitales
- Seguridad y resolución de problemas
Requisitos de participación
Grado Medio
- Tener 17 años cumplidos en el año de la convocatoria.
- No cumplir los requisitos académicos exigibles
Grado Superior
- Tener 19 años cumplidos en el año de la convocatoria.
- No cumplir los requisitos académicos exigibles
Exenciones en las pruebas
a) Quienes hayan superado cursos de formación preparatorios autorizados por la administración educativa estarán exentos total o parcialmente de la prueba, según lo establecido en los artículos 109.7 y 113.6 del RD 659/2023.
b) Exención total a las personas que estén en posesión de un Grado B o C de nivel 2 para grado medio y de nivel 3 para grado superior,
c) Exención total a las personas que cuenten con acreditación de competencias profesionales, que supongan, al menos, un 30% de los estándares de competencias incluidos en el ciclo formativo, mediante el procedimiento previsto de reconocimiento de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías.
Las exenciones deben solicitarse en el momento de la inscripción, aportando la documentación acreditativa correspondiente.
Convocatoria anual
- La convocatoria oficial se publica anualmente en el BOCyL y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.
- Las fechas concretas de inscripción, realización de las pruebas y publicación de resultados se detallan en la orden correspondiente.
Normativa de referencia
- Real Decreto 659/2023, de ordenación del Sistema de Formación Profesional.
- Real Decreto 86/2025, sobre evaluación y acreditación de competencias básicas adquiridas por las experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales.
- ¡New!Convocatoria pruebas de acceso 2026 (pendiente publicación)







