Teams
Existen numerosas herramientas de comunicación que la Administración pone a nuestra disposición para favorecer un trabajo colaborativo y una comunicación eficaz, con el objetivo de favorecer la labor docente. Dos de las más conocidas serán en las que se centrará este apartado: Teams y Moodle.

Es una aplicación perteneciente a Microsoft y que se encuentra dentro del paquete Office 365, que tiene múltiples opciones comunicativas y de gestión grupal. Su uso en el ámbito educativo, sufrió un gran impulso durante la pandemia de COVID-19 gracias a su facilidad de uso y a permitir una conexión telemática tan necesaria en esos momentos. En la actualidad, sigue siendo una herramienta muy útil dentro de nuestro día a día en el aula. Otro aspecto a destacar, son las múltiples opciones de acceso que nos ofrece puesto que dispone de: versión web, versión para dispositivos móviles y para PC, facilitando así el trabajo desde cualquier lugar y en cualquier sitio y soporte.
A continuación, se expondrán algunas de sus principales funciones:
- Posibilita realizar comunicaciones instantáneas por diferentes canales (llamada de voz, videollamada, chat escrito...etc.) tanto de manera privada, como grupal.
- Permite el almacenamiento y gestión de archivos.
- Posibilidad de crear equipos de trabajo para desarrollar un trabajo colaborativo, tanto con otros docentes, como con el alumnado.
- Integración de otras aplicaciones del paquete Office 365 en el trabajo con Teams.
- Asignación de roles a los diferentes miembros de un equipo de trabajo.
-Favorece el trabajo individualizado, al poder crear contenido adaptado a los ritmos de aprendizaje y las necesidades del alumnado.
Pero focalizando la atención en el potecial comunicativo que dicha herramienta posee, a continuación se mostrará de una manera más específica, los principales canales con los que se puede llevar a cabo un intercambio comunicativo, mencionados brevemente en la primera de las funciones básicas de la plataforma.
Para ello, vamos a empezar viendo la interfaz general de la aplicación:

Como se puede observar, están señalados los principales canales de comunicación que Teams nos ofrece, pero vamos a verlos de una manera más detallada:
Empezaremos por el icono denominado: "Chat". Si pinchamos en él, accederemos a un espacio en el que podemos comunicarnos con cualquier persona que pertenezca a la red Educacyl. Preferentemente, la comunicación en este canal es escrita, pero también nos ofrece opciones interesantes como adjuntar y compartir archivos o grabar clips de vídeos.
Pasando con otras de las opciones que nos ofrece dicha aplicación, es hora de descubrir la opción de "Equipos". Ésta es una de las más utilizadas dentro de Teams, puesto que permite una comunicación directa tanto con docentes como con el alumnado, creando grupos de trabajo. No solo podemos comunicarnos de manera escrita con nuestros compañeros y compañera de equipo a través del chat general del grupo, sino que nos ofrece la posibilidad de adjuntar diferentes tipos de archivos y realizar videollamadas grupales, también denominadas reuniones. De esta manera, podemos tener una comunicación audiovisual con diferentes personas, sin importar la distancia a la que se encuentren, facilitando enormemente la coordinación y el trabajo colaborativo.
Dentro de "Equipos" donde se va a llevar a cabo de una manera directa el acto comunicativo, será en los: "Canales".
.jpg)
Finalmente, disponemos de otra opción comunicativa: "Llamadas". Como su propio nombre indica, nos ofrece la posibilidad de realizar comunicaciones a través de la voz con cualquier usuario de la red Educacyl.